(Lima, Perú) Edgar Efraín Bazalar López, gerente general de Kadef Logistics SAC, operador logístico con 5 años en el mercado, nos comparte su visión y estrategias para consolidar a su empresa como un aliado comercial clave.
En promedio, ¿cuánto factura la empresa al año?
En promedio, facturamos entre us$ 120.000 y us$ 160.000 anuales. Nuestra cartera de clientes incluye empresas privadas de los sectores textil, producción, alimentación, deportivo y construcción.
¿Cuál es la visión a largo plazo de Kadef Logistics y cómo planea alcanzar estos objetivos?
Kadef Logistics aspira a consolidarse como el operador logístico preferido por las empresas, convirtiéndose en un aliado comercial estratégico a corto, mediano y largo plazo. Para alcanzar esta visión, nos enfocamos en la fidelización de nuestros clientes mediante la personalización de nuestros servicios, lo que incrementa nuestra ventaja competitiva y nos permite expandirnos a nuevos mercados y sectores dentro del ámbito logístico y aduanero.
¿Cómo adapta sus soluciones logísticas a las necesidades específicas de cada cliente?
Gestionamos proyectos de principio a fin para asegurar la atención y entrega puntual de los embarques, siempre cumpliendo con las aprobaciones de nuestros clientes y partes interesadas. Priorizamos las reuniones y presentaciones, ya sea mediante plataformas tecnológicas o de manera presencial, con el objetivo de definir un paquete logístico personalizado que se ajuste a los requerimientos y el sector de cada cliente. Además, utilizamos indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir y evaluar la efectividad en el cumplimiento de nuestras metas.
¿Cómo han desarrollado su red de socios y colaboradores estratégicos a nivel global?
Desde el inicio de nuestras operaciones, no hemos pertenecido a ninguna red logística formal. Sin embargo, hemos construido nuestra red de socios estratégicos a través de las operaciones de nuestros clientes, estableciendo contactos en los destinos y orígenes de las operaciones (exportaciones e importaciones). Tras varias conversaciones y transacciones exitosas, estos contactos se convirtieron en nuestros socios estratégicos, abarcando regiones como Asia, Europa y Sudamérica.
¿Podría detallar los tipos de servicios de transporte y almacenamiento que ofrecen?
Kadef Logistics opera como un ‘Third Party Logistics’ (3PL), ofreciendo servicios de transporte terrestre, marítimo y aéreo. Además, gestionamos el almacenamiento de cargas LCL en galpones cerrados y cargas FCL en patios de contenedores.
¿Cómo gestionan el transporte de carga perecible y materiales peligrosos (IMO)?
La carga perecible se transporta en contenedores refrigerados equipados con tecnología adecuada para productos de vida útil muy limitada y temperaturas específicas. Las mercancías peligrosas, reguladas por la clasificación IMO, deben estar bien embaladas y etiquetadas. Además, se requiere informar el número ONU y colocar la etiqueta naranja correspondiente que indica el código de mercancía peligrosa.
¿Cómo aseguran la satisfacción del cliente y qué métodos utilizan para recibir retroalimentación?
Mantenemos una comunicación constante en cada operación logística. Nuestro equipo comercial coordina reuniones mensuales y visitas programadas con los clientes. Además, utilizamos herramientas para medir la satisfacción del cliente y realizamos feedback en cada visita para asegurar la calidad del servicio.
¿Cómo ve la evolución del sector logístico en Perú en los próximos cinco años?
El sector logístico en Perú está en expansión, y vemos grandes oportunidades con el desarrollo del megapuerto de Chancay. Este proyecto beneficiará a todos los operadores logísticos, abriendo nuevas oportunidades de trabajo y negocio, y alineándose con las tendencias del comercio internacional.
¿Cuáles son las principales tendencias que están influyendo en el sector logístico actualmente?
La automatización y digitalización de procesos son tendencias clave que optimizan la gestión y resultados en la distribución. Además, las líneas navieras están adoptando prácticas sostenibles para reducir las emisiones de carbono, promoviendo el uso de energías renovables y cuidando el medio ambiente.
¿Qué papel juega la tecnología en las operaciones de Kadef Logistics?
Kadef Logistics está en proceso de crecimiento y actualmente estamos desarrollando un software adaptado a nuestras necesidades. Este software nos permitirá cotizar, facturar, hacer seguimiento de embarques y transmitir información a la aduana de manera eficiente.
¿Qué diferencia a Kadef Logistics de otros operadores logísticos en el mercado?
A pesar de la creciente competencia, Kadef Logistics innova continuamente en sus procesos para superar las expectativas de los clientes, brindándoles razones para elegirnos nuevamente en su cadena logística. Muchas empresas se basan en obtener mayor ganancia dejando de lado la calidad del servicio, nosotros reconocemos el siguiente lema: “La calidad es el único camino para el crecimiento” (Jack Welch), con ello garantizamos la fidelidad del cliente y sus recomendaciones.