Megauerto de Chancay recibe primer lote de grúas
Megauerto de Chancay recibe primer lote de grúas. /Foto: El Peruano

Megapuerto de Chancay recibe primer lote de grúas, marcando el inicio de su transformación logística

Con la entrada en funcionamiento del megapuerto de Chancay, Perú se posicionará como un líder en el comercio marítimo de Sudamérica.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. En una operación logística sin precedentes, el megapuerto de Chancay ha recibido las primeras grúas pórtico automáticas provenientes de China, marcando un paso crucial hacia su inauguración prevista para finales de este año. Estas grúas, enviadas por la empresa china ZPMC, son fundamentales para transformar a Chancay en el puerto más grande y avanzado de Sudamérica.

Este primer lote, compuesto por cinco grúas apiladoras automáticas de doble voladizo, fue recibido con gran expectativa. Mario de las Casas Vizquerra, gerente de asuntos públicos de Cosco Shipping, destacó la importancia de esta entrega, señalando que la llegada de todas las grúas está programada para completarse entre junio y julio, con su instalación finalizada en agosto.

El envío incluye cinco grúas de muelle teledirigidas, conocidas como Automated Rail Mounted Gantry (ARMG), diseñadas para optimizar la eficiencia en el manejo de carga en el puerto. Tres de estas grúas están destinadas específicamente a operaciones de carga multipropósito y fueron despachadas desde Nantong, China.

Megauerto de Chancay recibe primer lote de grúas. /Foto: El Peruano

Las grúas ARMG destacan por su capacidad de izaje de hasta 41 toneladas y se desplazan sobre rieles en el patio de contenedores del terminal. Con un ancho de vía de 31 metros y una altura de izaje que alcanza los 18.5 metros, estas grúas tienen la flexibilidad de manipular contenedores por ambos lados, lo que permite un manejo más versátil y eficiente. Alimentadas por energía eléctrica, estas grúas representan un avance significativo en términos de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono del puerto.

Proyección y expansión del puerto

Este es solo el primer paso en una serie de implementaciones tecnológicas planeadas para el puerto. En aproximadamente cuatro meses, Cosco Shipping Ports y Volcan Compañía Minera, las empresas responsables de la construcción y operación del puerto, agregarán 15 grúas apiladoras automáticas de doble voladizo.

Estas grúas adicionales permitirán al puerto manipular hasta un millón de contenedores al año en sus primeras fases de operación, un hito que subraya la ambiciosa visión de convertir a Chancay en un centro logístico clave para el comercio internacional.

Futuro del puerto de Chancay

La llegada de estas grúas simboliza un avance significativo en la infraestructura logística del Perú. Con el Puerto de Chancay en pleno funcionamiento, se espera que el país se posicione como un nodo crucial en las rutas comerciales globales, facilitando un comercio más rápido y eficiente.

El megaproyecto está diseñado para impulsar el desarrollo económico de la región y mejorar significativamente las capacidades de manejo de carga del país. Este avance estratégico en la infraestructura portuaria promete mejorar la competitividad del Perú en el escenario global y crear nuevas oportunidades para el comercio y la industria local.

Con la inversión y tecnología aportada por Cosco Shipping Ports y ZPMC, el Puerto de Chancay está preparado para establecer nuevos estándares en el manejo de carga y en la eficiencia operativa.