Puerto de Chancay se inaugurará en noviembre del presente año (Foto: Andina)

Perú será el «Hub» marítimo del Pacífico Sur, anuncia presidenta Dina Boluarte

El Puerto de Chancay contará inicialmente con cuatro muelles capaces de recibir buques con más de 18,000 contenedores y servirá para que países como Colombia, Ecuador y Chile lo usen para exportar directamente a China.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que el Perú se transformará en el principal «hub» marítimo del Pacífico Sur con la entrada en operación del terminal portuario de Chancay, en colaboración con el sector privado. Durante una supervisión de los avances del terminal, Boluarte destacó la llegada de las primeras cinco grúas eléctricas como un hito clave.

«Uniendo esfuerzos con el sector privado, al que apoyamos con determinación, convertiremos al Perú en el ‘hub’ marítimo del Pacífico Sur hacia el continente asiático con este terminal portuario de Chancay que hoy visitamos», afirmó la mandataria.

La incorporación de las grúas eléctricas permitirá reducir los tiempos de espera y aumentar la capacidad de carga del puerto, lo que es esencial para su operatividad. Este avance es el primero de muchos previstos para equipar el puerto, que iniciará operaciones en noviembre durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2024.

Gran inversión

Boluarte recordó que la primera etapa del terminal portuario ha recibido una inversión de us$ 1,400 millones, generando más de 9,000 empleos directos e indirectos, y actualmente está al 80% de su construcción. El puerto contará inicialmente con cuatro muelles capaces de recibir buques con más de 18,000 contenedores. Países como Colombia, Ecuador y Chile podrán usar este puerto para exportar directamente a China.

La presidenta subrayó que este proyecto transformará el comercio con Asia, mejorando la competitividad de los productores peruanos y fortaleciendo la capacidad de las mypes para ingresar a nuevos mercados. Con este desarrollo, se espera potenciar significativamente la carga comercial entre los países del Pacífico sur y Asia, beneficiando a toda la región.

«Nuestros productores estarán en mejor posición con sus pares extranjeros, y las mypes también podrán fortalecer su capacidad participando en las cadenas productivas e ingresar a nuevos mercados», concluyó Boluarte.