Lima. DP World ha marcado un nuevo hito en la historia portuaria de Perú con la inauguración oficial del Muelle Bicentenario, una monumental expansión del terminal Muelle Sur del Puerto del Callao. Este megaproyecto ha elevado la capacidad del puerto y lo ha posicionado como el terminal de mayor capacidad en la costa oeste de Sudamérica.
El Muelle Bicentenario es una obra que responde a la necesidad de modernizar y expandir la infraestructura portuaria del Callao para competir en el mercado global. Con una inversión aproximada de us$400 millones, la capacidad del terminal ha crecido un 80%, pasando de manejar 1.5 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año a una impresionante capacidad de 2.7 millones de TEU. Esta expansión permite al puerto atender hasta tres grandes embarcaciones simultáneamente, incluidas dos de hasta 400 metros de largo.
Carlos Merino, CEO de DP World para Ecuador y Perú, enfatizó la importancia de esta obra: «El Muelle Bicentenario es una obra emblemática para Perú, que DP World ha entregado al país en tiempo récord y con recursos 100% privados. Esta inversión fortalece aún más la competitividad del comercio exterior peruano».
Impacto económico y social
La construcción de este megaproyecto, que duró dos años y medio, generó 700 empleos directos, sumándose a los 1 100 empleos directos y más de 10 000 indirectos que DP World mantiene regularmente en el terminal. Además de su impacto económico, esta expansión ofrece nuevas oportunidades para los exportadores peruanos, permitiendo que sus productos lleguen a los mercados internacionales en menos tiempo y a mejores precios.
El puerto del Callao, gracias a su estratégica ubicación, se consolida como un hub logístico clave que conecta la costa oeste de Sudamérica con los principales mercados globales. DP World Callao ya tiene conexiones con 51 puertos en todo el mundo, incluidas 12 rutas directas a Asia.
Innovación y sostenibilidad
El Muelle Bicentenario, además de incrementar la capacidad operativa del puerto, también lo dota de tecnología de vanguardia. La infraestructura incluye 3 nuevas grúas de muelle, 12 grúas de patio y 20 camiones internos, todos 100% eléctricos. Además, se ha construido la primera estación de carga eléctrica en Latinoamérica para la flota de camiones internos, subrayando el compromiso de DP World con la sostenibilidad.
«Con esta inversión en equipos de última generación y un enfoque en la reducción de emisiones, DP World refuerza su compromiso con la operatividad eficiente y el impacto positivo en la región», añadió Merino. La empresa tiene un objetivo claro de reducir el 90% de sus emisiones para 2030.
Competitividad internacional
El puerto del Callao es el epicentro económico del país, manejando más del 90% de las importaciones y exportaciones peruanas. DP World Callao maneja el 60% de esta carga en contenedores, y con la expansión aportada por el Muelle Bicentenario, se espera que esta cifra aumente aún más.
Según el Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores (CPPI) del Banco Mundial, el puerto del Callao ocupó el segundo lugar en eficiencia en Latinoamérica y el Caribe, y el puesto 26 a nivel mundial en 2023, subiendo 17 posiciones respecto al año anterior.