Lima. Con la puesta en marcha del megapuerto de Chancay, Perú se prepara para convertirse en un nodo crucial del comercio internacional, actuando como la puerta de entrada de productos chinos para 500 millones de consumidores en América Latina. Así lo afirmó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, destacando la relevancia estratégica del nuevo terminal portuario.
“El puerto de Chancay resulta siendo la puerta de entrada, el pasaporte, el lugar por el cual pueden entrar las mercaderías chinas, no solo para 33 millones de peruanos, sino para cerca de 500 millones de consumidores que existen en Latinoamérica”, dijo Arista en una entrevista con el canal estatal TV Perú. Esta infraestructura permitirá a Perú no solo satisfacer sus necesidades internas, sino también servir como un punto de distribución clave para toda la región.
Visita de Estado de Dina Boluarte
Durante una reciente visita de la presidenta Dina Boluarte a China, la atención recibida subrayó la importancia de Perú en la estrategia comercial de China. Arista comentó sobre la cálida recepción y el interés del presidente Xi Jinping en el proyecto del puerto de Chancay, hasta el punto de aceptar una invitación para su inauguración.
“La presidenta Dina Boluarte fue atendiendo una invitación que le hizo el gobierno chino, y la jefa de Estado también invitó al presidente Xi Jinping a que venga a inaugurar el puerto de Chancay, y él, gustosamente, le ha dicho que sí”, relató el ministro.
La ubicación de Perú como puente natural entre el Pacífico y el resto de América Latina le confiere una ventaja estratégica inigualable. China considera al Perú como un socio crucial debido a esta posición.
“China ve al Perú como un socio estratégico importante por su ubicación geográfica, porque está al centro de Latinoamérica. Además, porque ellos saben que venir por el lado de Panamá ofrece muchos riesgos, por la sequía o la inestabilidad en la provisión del agua para el paso por el canal”, explicó Arista. El puerto de Chancay promete además reducir significativamente los tiempos de transporte desde Shanghái, ahorrando hasta 10 días, lo que representa una ventaja competitiva significativa.
El impacto del puerto de Chancay se extiende más allá de las fronteras peruanas. Arista señaló que este puerto será crucial para las exportaciones de varios países latinoamericanos. “Se van a beneficiar Chile, Colombia, Ecuador, y sobre todo, Brasil. Pese a la Interoceánica, existe muy poca relación comercial con Brasil, entonces este puerto permitirá que las exportaciones brasileñas de granos, carne, soya y maíz que van hacia el Asia, tendrán que utilizar el puerto de Chancay”, explicó el ministro.
El puerto de Chancay también dinamizará las economías vecinas, reforzando la integración comercial de América Latina con Asia. Con el respaldo de China y la presencia esperada del presidente Xi Jinping en la inauguración, este puerto se perfila como un cambio de juego en el comercio regional.