Gobierno peruano adjudica modernización del 'Tren Macho'
Gobierno peruano adjudica modernización del ‘Tren Macho’ / El Peruano

Gobierno peruano adjudica modernización del ‘Tren Macho’ a consorcio ecuatoriano-argentino

Esta adjudicación comprende una concesión por 30 años para prestar el servicio de transporte a la población. La inversión estimada es us$394 millones.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El histórico tren Huancayo-Huancavelica, conocido popularmente como el ‘Tren Macho’, se encamina a una nueva era de modernización tras 17 años de espera. El Gobierno peruano ha adjudicado el proyecto de renovación de esta línea ferroviaria al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, integrado por empresas ecuatorianas y argentinas, lo que marca un paso significativo hacia el desarrollo económico de las regiones de Huancavelica y Junín.

El consorcio ganador está compuesto por las empresas ecuatorianas Construcción y Administración S.A. e Hidalgo e Hidalgo S.A., con la argentina Benito Roggio Transportes S.A. como operador ferroviario.

«Este acto sella una deuda histórica del Perú con Huancavelica», destacó Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, durante la ceremonia de adjudicación. “Este proyecto va a ayudar de forma notable a mejorar la economía de Huancavelica y Huancayo”, añadió, subrayando la importancia del Tren Macho como un motor de crecimiento regional.

Una transformación integral con inversión millonaria

El proyecto implica una concesión por 30 años y requerirá una inversión estimada de us$394 millones, con el objetivo de transformar los 128.7 kilómetros de trayecto del ferrocarril. Las obras contemplan la renovación completa de su infraestructura, incluyendo la modernización de sus 7 estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles. Además, se implementará nuevo material rodante y un avanzado sistema de señalización y control, alineados con estándares internacionales de calidad y seguridad.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, destacó la relevancia del proyecto: «Será el tren más moderno que va a rodar por los caminos del Perú, sin temor a equivocarme. Será un atractivo turístico, lo que significa que será una palanca para el desarrollo de Huancavelica».

Impulso al turismo y la movilidad regional

La modernización del ‘Tren Macho’ no solo mejorará la conectividad entre Huancayo y Huancavelica, sino que también se proyecta como un nuevo atractivo turístico que potenciará la economía local. Se espera que la mejora en los servicios de transporte incremente el flujo de visitantes y dinamice sectores como el comercio y el turismo, beneficiando a más de 1.2 millones de personas.

La concesión otorgada al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro se impuso frente a otras propuestas de consorcios internacionales y empresas locales con vasta experiencia en la construcción y operación de proyectos ferroviarios.

Un hito en la historia del ferrocarril peruano

El Tren Macho, con más de 90 años en funcionamiento, se convertirá en un símbolo de modernidad y eficiencia gracias a este ambicioso proyecto. La renovación de esta línea ferroviaria, una de las más antiguas del país, establecerá un nuevo estándar de calidad en el transporte ferroviario del Perú.