Lima. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prevé que el primer fin de semana largo de noviembre movilice a 1.3 millones de peruanos por diversos destinos en el país, lo cual generaría un impacto económico estimado de us$ 140 millones. Este dinamismo del turismo interno confirma la relevancia del sector para la economía peruana durante los feriados, según explicó la entidad.
Perfil de los viajeros
Entre el 1 y 3 de noviembre, durante el feriado nacional por el Día de Todos los Santos, el 35.5% de los viajes provendrán de residentes de Lima Metropolitana y Callao, mientras que el 64.5% serán de otras regiones. Los principales motivos de viaje incluyen visitas a familiares y amigos (55.9%) y vacaciones o actividades recreativas (35.5%), lo que destaca la importancia de reconectarse con seres queridos y aprovechar el clima y atractivos turísticos en distintas partes del país.
Regiones más visitadas
Las proyecciones señalan a Lima (28.4%), La Libertad (10%) e Ica (8.8%) como los destinos más populares, seguidos de San Martín (7.7%), Cusco (7.3%), Piura (6.0%), Áncash (4.7%), Junín (3.9%), Arequipa (2.9%) y Puno (2.7%), los cuales concentrarán el 82.4% del total de viajes a nivel nacional. Estos departamentos ofrecen atractivos turísticos, buena gastronomía y clima favorable, convirtiéndolos en los preferidos para los turistas nacionales.
Inversión por persona y medios de transporte
Cada viaje tendrá un gasto promedio de us$103 (382 soles) por persona, incluyendo transporte, alojamiento, alimentación y actividades recreativas. Se estima que 66.9% de los viajeros optará por el transporte interprovincial en bus, lo cual beneficiará significativamente a este sector, según el Mincetur.
Alojamiento
En cuanto al hospedaje, 73.4% de los viajeros pernoctará en casas de familiares y amigos, mientras que 21.8% se alojará en hostales o hoteles de 1 a 3 estrellas por un promedio de tres noches. Estos datos muestran una preferencia por la economía en hospedaje y una oportunidad para la reactivación económica de pequeñas y medianas empresas de alojamiento en las regiones visitadas.