inauguración del Megapuerto de Chancay
Inauguración del Megapuerto de Chancay / Agencia Andina

Gobierno confirma que inauguración del Megapuerto de Chancay coincidirá con la cumbre del APEC

El puerto, con un avance del 98%, se inaugurará el 14 de noviembre y posicionará a Perú como el eje logístico entre Asia y América del Sur.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Con el 98% del Megapuerto de Chancay completado, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que la inauguración será el 14 de noviembre, coincidiendo con la cumbre de APEC 2024. Este proyecto, financiado por capital chino, permitirá que Perú se convierta en el principal centro de comercio marítimo del Pacífico Sur, abriendo acceso directo a Asia para Perú, Brasil, Ecuador y Bolivia.

“Para el Gobierno, esta nueva infraestructura es una prioridad, pues consolidará al Perú como el principal ‘hub’ portuario del Pacífico Sur con salida directa al continente asiático”, afirmó el ministro.

Un lanzamiento estratégico en el marco de APEC

La fecha coincide con la cumbre de APEC, evento que reunirá a líderes de economías globales, incluido el presidente de China, Xi Jinping. Según Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM, “no puede haber un evento más auspicioso para conmemorar la cumbre de APEC que la inauguración de este puerto de Chancay, el cual incrementará el comercio con Asia”.

Transformación urbana de Chancay 

El plan de desarrollo urbano (PDU) de Chancay plantea un crecimiento económico con la creación de áreas verdes y espacios recreativos, destacando un parque eco-arqueológico de 57 hectáreas que atraerá a turistas y mejorará la calidad de vida en el distrito.

Además, Cosco Shipping Lines ha decidido trasladar sus operaciones del puerto del Callao a Chancay en diciembre de 2024, una estrategia que, según Evergreen Shipping Agency Peru S.A.C., marca un cambio logístico crucial en el comercio marítimo de Perú.