El acuerdo de vuelos directos entre Lima y Seúl impulsará el turismo y fortalecerá las relaciones bilaterales entre Perú y Corea del Sur. (Foto: Difusión)

Vuelos directos entre Lima y Seúl inician el 13 de diciembre tras firma del acuerdo aéreo entre Perú y Corea del Sur

La entrada en vigor del acuerdo aéreo bilateral permitirá vuelos directos entre ambos países, impulsando el turismo, el comercio y estrechando lazos diplomáticos.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. La firma del acuerdo aéreo entre Perú y Corea del Sur, suscrito el 18 de abril de 2023 y ratificado el pasado 12 de noviembre, representa un hito en las relaciones bilaterales. Este tratado permitirá a las aerolíneas de ambos países operar vuelos directos entre cualquier punto de sus territorios, lo que se traducirá en una mayor conectividad y en un impulso significativo para el turismo y el comercio.

La entrada en vigor de este acuerdo coincide con la visita oficial del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, al Perú. Durante su visita, se firmaron importantes acuerdos en diversos ámbitos, como la gobernanza digital, la cooperación tecnológica y el turismo.

Puente entre dos continentes

Uno de los principales beneficios de este acuerdo es la reducción del tiempo de viaje entre Perú y Corea del Sur. Actualmente, los viajeros deben realizar escalas en otros destinos, lo que prolonga considerablemente el trayecto. Con los vuelos directos, los peruanos podrán llegar a Seúl en menos de 14 horas.

La posibilidad de vuelos directos representa una oportunidad única para el turismo peruano, con Machu Picchu, la Amazonía y otras atracciones emblemáticas listas para recibir un mayor número de visitantes coreanos. Asimismo, los peruanos podrán acceder más fácilmente al vibrante patrimonio cultural y tecnológico de Corea del Sur.

En el ámbito económico, este acuerdo facilitará el transporte de productos como alimentos frescos y manufacturas, optimizando tiempos y costos. Según estimaciones iniciales, esta nueva conectividad podría incrementar el intercambio comercial y el flujo de turistas entre ambas naciones en al menos un 30% durante el primer año de operación.

La implementación de este acuerdo aéreo representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre Perú y Corea del Sur en diversos ámbitos. Tanto el turismo, el comercio, la cultura, como la cooperación tecnológica, se verán beneficiados por esta mayor conectividad.