Lima. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la ATU, impulsa el Ferrocarril Lima-Barranca, un proyecto de 245 km que revolucionará la movilidad en la región. Esta infraestructura conectará Ancón con el Metro de Lima y Callao, integrando las líneas 2, 3 y 4, y consolidando el Sistema Integrado de Transporte (SIT).
El ferrocarril abarcará Barranca, Supe, Huaral, Chancay y Ancón, con un diseño para tráfico mixto de pasajeros y mercancías. Iniciará en el Callao, conectando con las líneas 2 y 4 del Metro, y avanzará por la Panamericana Norte, enlazando con la futura estación Huandoy de la Línea 3 y con el Metropolitano en Chimpu Ocllo.
Beneficios clave y conexión portuaria
Este megaproyecto beneficiará directamente a 4.5 millones de personas e indirectamente a más de 12.5 millones, mejorando tiempos de viaje, reduciendo accidentes y disminuyendo la congestión y emisiones contaminantes. También mitigará la contaminación acústica y estimulará el desarrollo económico regional.
Un aspecto crucial es su conexión con los puertos de Callao y Chancay, optimizando la logística de carga para el comercio nacional e internacional. Esto potenciará la competitividad del Perú al bajar costos y tiempos de traslado de mercancías.
Avances y futuro del proyecto
El MTC adjudicó al Consorcio Ferrocarril del Norte el estudio de preinversión, que se completará a finales de 2025. Este análisis sentará las bases para la ejecución de la obra, presentando una solución moderna y eficiente para la movilidad en Lima y el norte chico.