Lima, Perú. JetSmart, la aerolínea low cost, amplía su red de conexiones en Sudamérica con la introducción de nuevas rutas internacionales que facilitarán los viajes entre Ecuador, Colombia y Perú.
La empresa aérea ha establecido itinerarios que conectarán Guayaquil (Ecuador) y Cartagena (Colombia) con Arequipa, así como Quito (Ecuador) y Guayaquil con Cusco. Todos estos trayectos incluirán una escala en Lima y podrán adquirirse mediante un único billete.
Este movimiento de expansión sincroniza con la incorporación de la aeronave número 32 de JetSmart, marcando un hito para la línea como poseedora de la mayor flota flota ultra low cost en la región.
La nueva flota de JetSmart busca no solo conectar diversas culturas y destinos turísticos, sino también promover la conciencia ambiental. Cada avión destaca un animal característico de Sudamérica en su decoración, resaltando la riqueza de la biodiversidad.
La última aeronave, un moderno Airbus A320neo, lleva en su cola la imagen del gallito de las rocas, ave nacional de Perú, como símbolo del compromiso de la compañía con la conservación de la naturaleza y el patrimonio del país. Las nuevas rutas prometen incrementar el turismo y ofrecer una experiencia de vuelo que resuene con los valores medioambientales.
Francesca Luna, gerente general de JetSmart en Perú, destacó la importancia de estas nuevas rutas y la elección del gallito de las rocas como emblema. En sus palabras, «esta iniciativa no solo reconoce la belleza del gallito de las rocas, sino que también refleja un compromiso por la preservación de la biodiversidad y el patrimonio natural del país».
Operaciones regionales en 2024
JetSmart se prepara para lanzar operaciones domésticas en Colombia durante el primer trimestre de 2024, expandiendo su presencia en Sudamérica. La aerolínea, reconocida por su modelo de bajo costo, ya estableció una amplia red de vuelos domésticos en Chile, Argentina y Perú, junto con conexiones internacionales que incluyen ocho países de la región.
Su creciente red de destinos ahora incluye nuevas rutas como Concepción-Buenos Aires y Córdoba-Asunción, y otras operaciones estacionales hacia Florianópolis desde Santiago y Buenos Aires; además de las rutas que conectan Lima con ciudades colombianas como Cúcuta y Cartagena, y también Lima con Quito y Guayaquil
JetSmart experimentó un significativo aumento del 132% en pasajeros transportados en 2023 en comparación con 2019, alcanzando la cifra de 25 millones de clientes transportados desde su inicio. Con más de 70 rutas en su portafolio, la compañía se posicionó como la aerolínea de bajo coste con la mayor cantidad de rutas en el mercado, habiendo ampliado su oferta internacional de 13 a 24 destinos en tan solo un año.