Lima, Perú. Perú se prepara para mostrar su oferta turística en Fitur 2024, evento que tendrá lugar del 24 al 28 de enero en Madrid, España. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que la delegación nacional contará con representantes de los sectores público y privado con el fin de potenciar la presencia del país andino en una de las ferias más significativas del ámbito a nivel mundial.
En el desarrollo del evento se expondrán las cualidades turísticas de Perú. Estas incluyen su diversidad en naturaleza, aventura, cultura y gastronomía, destacando experiencias al aire libre y prácticas sostenibles para atraer las nuevas tendencias de viaje. El pabellón peruano contará con la presencia de 32 empresas locales que tendrán la oportunidad de entablar encuentros con importantes operadores turísticos internacionales.
La inauguración del Stand de Perú marcará la pauta con la presentación de una nueva campaña de promoción internacional. El objetivo de esta estrategia es consolidar la imagen de Perú como destino turístico diverso y único. Además, implementará tecnologías como la realidad virtual para llevar a los asistentes en un viaje por las Líneas de Nasca, el Cañón del Colca, la Ciudadela de Kuélap y Machu Picchu, en una experiencia sin precedentes.
El amplio abanico cultural de Perú estará también en vitrina, con muestras de danzas típicas y la representación de la Fiesta de Paucartambo de Cusco. Con respecto a la gastronomía, se realizarán degustaciones para divulgar los Superfoods peruanos, así como promocionar marcas emblemáticas de café, chocolate y pisco, bebidas y productos reconocidos por su calidad y origen peruano.
Este importante suceso en Fitur 2024, sin duda alguna, servirá como una ventana para la demostración de la rica herencia y los recursos turísticos del Perú, así como para afianzar conexiones comerciales que beneficien al sector.
El mercado español
La Fitur 2024 contará con la destacada presencia de Perú, enfocándose en la promoción de su oferta turística y fortaleciendo los lazos comerciales con el mercado español.
España se ha consolidado como un mercado clave para el turismo peruano, siendo el primer emisor de viajeros europeos hacia el país andino. Durante el 2023, Perú recibió a 101,520 turistas españoles, lo que significó un incremento del 7% en comparación con el año anterior, reflejando la solidez de las relaciones turísticas entre ambos países.
El turista español promedio gasta us$1.396 dólares y permanece 17 noches en destino, según un informe de PromPerú de 2022. Esta cifra subraya no solo el interés por Perú como destino sino también el beneficio económico que representa para el país.
El aumento de visitantes españoles a Perú y la estrategia de posicionamiento en Fitur ponen de manifiesto el valor del turismo en la economía peruana y los esfuerzos del gobierno y el sector privado para potenciarlo. La participación en la feria es una oportunidad propicia para la promoción y para explorar nuevas avenidas de cooperación turística y comercial.
En la delegación peruana sobresalen figuras como Juan Carlos Mathews, ministro de Comercio Exterior y Turismo; Walter Gutierrez, embajador de Perú en España; así como Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PromPerú, y Paola Marín, directora de Promoción de Turismo. El compromiso también es palpable en el ámbito privado con la participación de José Enrique Koechlin, presidente de Canatur, y otros empresarios y directivos claves del sector turístico.