Lima, Perú. Los centros comerciales en Perú prevén un incremento del 5% en sus ventas durante la semana por San Valentín (del 11 al 17 de febrero) en comparación con el mismo período de 2023, anticipando movilizar cerca de S/ 580 millones (us$161 millones, aproximadamente). Esta proyección se basa en estimaciones del Gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El optimismo de los comerciantes se modera ante el contexto económico actual del país. Según Leslie Passalacqua, presidenta de dicha agrupación, el incremento no sería mayor debido a la robusta campaña de San Valentín del año anterior, en la cual se observó una recuperación significativa al dejar atrás las restricciones por la pandemia. Cabe mencionar que las celebraciones por el Día de San Valentín impulsa, no solo la venta productos típicos como flores, chocolates y accesorios, sino que también beneficia a otros sectores como el entretenimiento.
Campañas por clases escolares y cambio de estación
Las ventas de febrero también registrarán un incremento por las campañas como Back to School y Otoño-Invierno. Se espera que totalicen cerca de S/1 500 millones (us$416 millones) representando el 8% de las ventas anuales de estos establecimientos.
Passalacqua resalta la importancia de estas sinergias para dinamizar el sector. Además, menciona que el ticket de compra promedio en esta temporada se estima entre S/ 190 y S/ 250, un notable aumento en comparación con el año anterior.
Para asegurar el éxito de estas campañas, se recomienda a los negocios y centros comerciales iniciar activaciones desde la primera semana de febrero y continuar hasta el final del mes, enfocándose en ofrecer un mix de productos o servicios que añadan valor al cliente.