San Valentín: ventas de restaurantes crecerían
San Valentín: ventas de restaurantes crecerían. | Composición Stornia Canva

El sector gastronómico prevé superar volumen de ventas por día de San Valentín

El presidente del Sector Gastronomía del Gremio de Turismo, Adolfo Perret, proyecta un aumento de las ventas superior a las de 2023.
0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. Febrero se aproxima y, con él, la celebración del amor y la amistad, un período que impulsa notablemente el consumo en Perú. De acuerdo con las estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se anticipa un incremento en las ventas, tanto en el sector de Retail y Distribución como en el área de Gastronomía, durante la campaña de San Valentín. Este aumento sigue la tendencia del año anterior, donde se registró un destacable ascenso en la demanda de cenas románticas y regalos especiales para parejas y amigos.

Específicamente, el sector gastronómico prevé mantener o incluso superar el volumen de ventas del año pasado, cuando el incremento fue de un 125%. Esto se debe, en gran medida, a que las personas están buscando compensar el tiempo perdido durante la pandemia, optando por celebrar en restaurantes que ofrecen experiencias únicas y memorables.

El rango de gasto promedio en estas celebraciones se estima que oscilará entre us$27 y us$40, cifra que refleja los retos económicos actuales que enfrenta el país, pero que también demuestra el deseo de los consumidores de invertir en momentos significativos.

Los establecimientos más solicitados son aquellos que brindan un ambiente especial y menús personalizados para la ocasión. La preferencia se inclina hacia restaurantes con opciones gourmet, platos de cocinas italiana y francesa, mariscos, y alternativas para vegetarianos y veganos.

“Las ventas de años anteriores en el mes de febrero nos muestran que hay una demanda significativa durante la campaña de San Valentín y es que la temporada es propicia para gastar. Las personas suelen estar dispuestas a gastar en experiencias románticas y significativas”, refirió el presidente del Sector Gastronomía del Gremio de Turismo de la CCL, Adolfo Perret.

La recomendación para los negocios del sector es enfocarse en gestionar adecuadamente su capacidad, mejorar la calidad del servicio, ofrecer promociones atractivas, y ambientar sus espacios de forma que evoquen romance y exclusividad. Asimismo, se sugiere a los clientes realizar reservaciones con anticipación para asegurar su lugar en estos codiciados espacios.

En suma, el mes de San Valentín representa una oportunidad importante para el ámbito comercial y gastronómico en Perú. La celebración del amor y la amistad no solo fomenta el acercamiento entre personas sino que también impulsa la economía local, demostrando la capacidad de recuperación y adaptación del sector a las circunstancias actuales.