Lima, Perú. El fenómeno climático conocido como El Niño Costero ha provocado un aumento sin precedentes en las importaciones de equipos de ventilación y aire acondicionado en Perú, registrando un incremento que duplica las cifras del año anterior. Al cierre del 2023, el país andino ha importado más de 350 mil unidades, evidenciando la creciente demanda en respuesta a las altas temperaturas experimentadas a nivel nacional. Esta significativa alza en las importaciones se refleja en un gasto total de us$7.9 millones tan solo en equipos de aire acondicionado, con una notable adquisición de 37 mil 055 unidades a lo largo del año.
En detalle, las cifras proporcionadas por el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), revelan un aumento del 97.7 % respecto al año 2022 en la importación de aire acondicionado. Óscar Quiñones, jefe del Idexcam, destacó la tendencia positiva observada, especialmente durante los meses de noviembre y diciembre, donde «las importaciones de estos equipos registraron un aumento promedio de 150%».
Importaciones chinas
La influencia de China como principal proveedor no solamente se mantiene sólida en el sector del aire acondicionado, con 32,000 unidades valoradas en us$6.9 millones y un aumento del 104.7 %, sino que también lidera en el mercado de ventiladores, exportando a Perú 256 mil 661 unidades. Este rubro, a su vez, experimentó un crecimiento del 140 % en 2023, con cerca de 320,000 ventiladores importados, alcanzando un valor de us$7.4 millones. Se destaca que, en los últimos dos meses del año, el dinamismo de las importaciones aumentó exponencialmente, con un alza del 139 % en noviembre y un impresionante 401 % en diciembre.
Los enfriadores de aire también han visto un aumento significativo en su demanda, con más de 25 mil 000 unidades importadas, lo que representa un crecimiento del 64.9 % en comparación con el año anterior. Nuevamente, China se posiciona como el mayor exportador, con un incremento del 68.9 % en el volumen importado.
Frente a estos datos, el Idexcam anticipa un posible aumento en las importaciones de equipos de ventilación durante el primer trimestre de 2024 preparándose para una sensación térmica aún más alta en los próximos meses. Sin embargo, señalan que podrían presentarse retrasos por parte de China, principal socio comercial de Perú en este sector, debido a las celebraciones del Año Nuevo chino (Año del Dragón) que comienza el 10 de febrero, lo que podría influir en el dinamismo de las importaciones en el corto plazo.
Estas estadísticas no solamente reflejan la respuesta de Perú ante una situación climática excepcional sino también la interdependencia económica y comercial con países como China, destacando la importancia de las importaciones en la mitigación de los efectos producidos por el cambio climático y fenómenos meteorológicos en la vida cotidiana de los peruanos.