Juan Carlos Mathews ve con optimismo el 2024 (Foto: Andina)

Economía del Perú podría crecer por encima del 3% en el 2024

0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. En un contexto de retos económicos, el ministro de Comercio Exterior y TurismoJuan Carlos Mathews Salazar, se mostró optimista respecto al crecimiento de Perú para el año 2024.

Se prevé que la economía peruana experimente un incremento superior al 3%, una cifra que, aunque positiva, se considera insuficiente para las necesidades del país. Específicamente, se señala que un crecimiento por encima del 4% sería lo ideal para revertir las tendencias actuales de desempleo y subempleo.

«Crecer 3% significaría estar por encima de la mayoría de países de América Latina. Aún así, hay que ser claros, no es suficiente para el Perú», sostuvo.

El optimismo del ministro se basa en la capacidad de Perú para sobresalir en producciones específicas y en su diversificada presencia en el mercado global. Actualmente, Perú ocupa el puesto 21 a nivel mundial como productor de alimentos y es especialmente reconocido en el segmento de las frutas, donde ocupa posiciones líderes en varios productos.

Esto se debe, en parte, a los beneficios derivados de los Tratados de Libre Comercio (TLC), de los cuales Perú ya ha firmado varios y se encuentra en negociaciones para concretar tres más. Estos acuerdos son fundamentales para impulsar las exportaciones y, por ende, contribuir al crecimiento económico del país.

Perú mantiene relaciones comerciales con un espectro amplio de 180 países, una cobertura que se espera incrementar con la concreción de los nuevos TLC. La intención detrás de estos esfuerzos es clara: potenciar el posicionamiento de Perú en el escenario económico global y asegurar un avance sostenido que pueda traducirse en mejoras tangibles para la población, especialmente en términos de empleabilidad.