Lima, Perú. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) marcará presencia en la 43° edición de la Vitrina Turística de Anato, el principal encuentro del sector turístico en Colombia, previsto del 28 de febrero al 1 de marzo. En esta importante cita, Perú desplegará una propuesta turística variada, que busca posicionar al país como un destino de elección y aumentar la afluencia de visitantes colombianos.
Este año, la representación nacional constará de 20 empresas turísticas, que ofrecerán al público asistente un abanico de experiencias que incluyen naturaleza, cultura, aventura y gastronomía urbana. La sostenibilidad es otro de los pilares de la oferta peruana, con hospedajes que respetan el medio ambiente y excursiones que promueven la inmersión en el modo de vida de las comunidades andinas y amazónicas, todo ello en el marco de la promoción de una visita responsable.
El stand peruano, de 216 metros cuadrados y situado en el Pabellón Internacional de Corferias, será el escenario de diversas actividades culturales y gastronómicas. Los visitantes tendrán la oportunidad de asistir a clases de cocina para aprender a preparar platos típicos como el ceviche o la quinua al pesto, además de cócteles basados en pisco. Presentaciones de danzas tradicionales peruanas y una experiencia de video booth con una cámara 360° complementarán la oferta, junto con la promoción de regiones como Lima, Cusco, Ica, Arequipa, Puno, Loreto, La Libertad, Lambayeque y Ancash.
Este evento marca la vigésima participación de Perú en la Vitrina Turística Anato, un punto de encuentro clave para los profesionales del turismo de Colombia y la región, al que acuden alrededor de 20 países y 1000 empresas expositoras relacionadas con el sector. La participación de la delegación peruana subraya el interés y el compromiso por promover la diversidad y riqueza de sus destinos turísticos a nivel internacional.
Turismo colombiano en Perú
Colombia se posiciona en el cuarto lugar como emisor de turistas hacia Perú, detrás de Chile, Estados Unidos y Ecuador, destacando su importancia para el sector turístico peruano.
Durante el año 2023, Perú registró la llegada de un total de 2 millones 524,658 turistas internacionales. De esta cifra, 146,423 correspondieron a visitantes colombianos, representando un aumento del 10% comparado con el 2022, cuando se contabilizaron 133,035 viajeros de Colombia.
Este incremento se debe, en parte, a la proximidad geográfica y a la excelente conectividad aérea entre los dos países. Actualmente, existen 4 aerolíneas (Latam, Avianca, Wingo y JetSmart) que operan vuelos directos desde Bogotá, Medellín, Cartagena y Cúcuta hacia Lima. Adicionalmente, una de estas aerolíneas ofrece un vuelo directo de Bogotá a Cusco.