APEC 2024 buscará nuevos vínculos con empresas peruanas (Foto: Andina)

Empresas peruanas avanzan en el mercado asiático: más de 5,000 negocios activos

0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) Más de 5,200 empresas peruanas, incluidas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), han establecido vínculos comerciales con contrapartes en la región Asia-Pacífico, gracias a la adhesión de Perú al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y a los acuerdos de libre comercio firmados con miembros de este bloque.

Esta interacción ha sido enfatizada por Carlos Vásquez, presidente de las reuniones de altos funcionarios de APEC 2024, quien destacó los «beneficios tangibles» que esta integración ha generado para la nación sudamericana. Vásquez resaltó la importancia de incrementar el número de empresas peruanas que aprovechan estas oportunidades comerciales, especialmente entre las mipymes.

Los tratados de libre comercio (TLC) han jugado un papel fundamental en el fomento de estas relaciones comerciales, facilitando encuentros regulares entre líderes de Perú y países del Asia-Pacífico, lo que ha propiciado la negociación de acuerdos beneficiosos.

Vásquez se mostró optimista sobre la finalización exitosa de los TLC en curso con Indonesia y Hong Kong, lo cual incrementaría a 16 a favor de Perú. Estos acuerdos ofrecen ventajas como la reducción de aranceles y la simplificación de trámites aduaneros, lo que facilita el acceso de productos peruanos a mercados asiáticos.

En el 2024, Perú se convertirá por tercera vez en el anfitrión de APEC – lo organizó en el 2008 y 2016 – y desarrollará las reuniones en ciudades como Lima, Arequipa, Trujillo, Pucallpa y Urubamba. La Semana de Líderes Económicos de APEC se realizará del 10 al 16 de noviembre, en Lima.