Grupo peruano Gloria fortalece su presencia en Ecuador con la compra de Ecuajugos

El Grupo Gloria entró en el 2005 a Ecuador a través de las compra de acciones de Lechera Andina S.A., ahora posee dos plantas y tienen las marcas Gloria, Andina y Bonlé.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) El conglomerado peruano Grupo Gloria, a través de su filial Gloria Foods S.A., ha celebrado un acuerdo con Nestlé S.A. y Societé des Produits Nestlé S.A. para la compra y venta del 100% de Ecuajugos S.A., incluyendo fábricas, centros de distribución y marcas locales e internacionales.

El presidente de Gloria Foods, Claudio Rodríguez, expresó su satisfacción por este movimiento estratégico, que fortalece la posición del holding de alimentos en el mercado ecuatoriano y en la región latinoamericana. Este negocio no incluye únicamente las fábricas y centros de distribución de Ecuajugos S.A. Además de la Ciudad de Cayambe (Departamento de Pichincha), también se encuentran famosas marcas locales como La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, Cereavena y Huesitos. También se licenció marcas globales como La Lechera y Svelty para Ecuador.

«Damos la bienvenida con entusiasmo al talentoso equipo y las importantes marcas que trae consigo esta adquisición. Esta transacción fortalece nuestra plataforma regional en América Latina y aporta nuestra calidad y experiencia. Estamos seguros de que podremos continuar llevando nuestra calidad en los países que hemos ingresado”, dijo Rodríguez en un comunicado difundido por Gloria Group.

La realización de este trabajo requiere la aprobación de la Autoridad de Supervisión de la Competencia Económica del Ecuador y sigue los procedimientos legales establecidos para este tipo de transacciones. Esta adquisición solidifica la presencia de Grupo Gloria como actor líder en el mercado de alimentos y bebidas de la región.

Grupo Gloria en Ecuador

En EcuadorGrupo Gloria ingresó en 2005 mediante la adquisición de acciones de Lechera Andina S.A., y ahora gestiona dos plantas bajo las marcas Gloria, Andina y Bonlé. Mientras tanto, en 2022, la firma peruana compró la empresa chilena Soprole por un montante de us$640.27 millones, ampliando así su imperio en el sector alimentario, con un enfoque particular en los productos lácteos. En su país de origen, Perú, el conglomerado continúa su expansión, esta vez en el sector agrícola mediante la adquisición del 100% de Agrícola del Chira S.A., perteneciente al Grupo Romero, una compañía enfocada en el cultivo y comercialización de caña de azúcar.

La estrategia de crecimiento de Grupo Gloria no se limita a consolidar su liderazgo en el mercado de lácteos, sino que también busca diversificar su cartera de inversiones. En Perú, esta diversificación queda evidenciada con la adquisición de Agrícola del Chira S.A. a través de su subsidiaria Agroaurora, como fue comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en el último trimestre de 2023.

La adquisición de Lechera Andina S.A. en Ecuador significó su primera incursión fuera de Perú, estableciendo una fuerte presencia en el país con la adquisición de dos plantas productivas. El paso siguiente fue la compra de Soprole en Chile, una de las operaciones más significativas del grupo en el sector lácteo chileno, resaltando la importancia de los mercados internacionales para la empresa.