(Lima, Perú) La compañía Luz del Sur, distribuidora de electricidad en Perú, ha anunciado recientemente una importante serie de movimientos y planes estratégicos para el futuro. En un hecho relevante comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la empresa confirma la reelección de Ning Xue como Presidente del Directorio, consolidando así la dirección bajo la influencia de China Three Gorges Corporation, que desde 2019 posee el 83.6% de Luz del Sur tras su adquisición.
Ning Xue, un experimentado ingeniero que se incorporó a China Three Gorges Corporation en julio de 1995, y actualmente ocupa cargos relevantes en la corporación y sus filiales, como ser secretario del directorio de China Yangtze Power Co. (CYPC) y director ejecutivo de China Yangtze Power International (CYPI).
Además, maneja responsabilidades clave en la Oficina de Relaciones Exteriores de CYPC y la Oficina de Proyectos Andes. La amplia trayectoria de Xue en proyectos de construcción, especialmente el notable Proyecto Three Gorges, y su formación académica, incluyendo un EMBA de la Universidad de Pekín y un máster en administración de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, marcan un liderazgo con sólidos cimientos en la industria energética.
Planes de inversión
Los esfuerzos de Luz del Sur no se detienen en el ámbito corporativo. La empresa ha delineado ambiciosos planes de inversión destinados a fortalecer y expandir sus operaciones. Están previstos us$190 millones en el mantenimiento de sus líneas de transmisión y, adicionales, entre us$60 millones y us$90 millones en proyectos diversos entre 2025 y 2029.
Es significativo destacar que la empresa planea incursionar en el mercado de generación de energías renovables, evidenciando así su compromiso con el desarrollo sustentable y la diversificación energética.
Como parte de estos esfuerzos por afianzar el crecimiento y la sostenibilidad en sus operaciones, Luz del Sur ha anunciado la puesta en marcha de la central hidroeléctrica Santa Teresa 2 ubicada en Cusco. Con una inversión proyectada de us$476 millones, este proyecto de 280 megavatios (MW) se erige como un ejemplo del enfoque comprometido de la empresa con el futuro energético del país.
Mario Gonzales, gerente general de la compañía, ha indicado que «ya disponen de todos los permisos» necesarios para iniciar la construcción este año, lo que augura un avance significativo en el plano de la generación hidroeléctrica.
Estas movidas estratégicas en la composición del directorio y en los planes de inversión de Luz del Sur no solamente refuerzan su posición en el mercado peruano, sino que también subrayan la creciente importancia de la inversión china en el sector energético de América Latina.