El 2026 se iniciará licitación para ‘Arena Lima’
El 2026 se iniciará licitación para ‘Arena Lima’

Arena Lima, el gran complejo para megaconciertos, iniciaría construcción en 2026

Surco, Cercado de Lima y Chorrillos son los distritos seleccionados como posibles ubicaciones para este vasto complejo, destinado a acoger a cientos de aficionados en eventos de gran magnitud.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) Comenzó la planificación de la construcción del ‘Arena Lima’, un espacio destinado a albergar grandes eventos, con una implementación prevista para iniciar en el año 2026. Esta iniciativa surge en respuesta a la ausencia de locaciones adecuadas en la capital peruana para recibir a la gran cantidad de aficionados que asisten a estas masivas reuniones musicales, según informó Apdayc.

La necesidad de un proyecto de tal envergadura se ve reflejada en el hecho de que, en el presente año, Lima albergará cien megaconciertos, destacando la vibrante actividad musical y la creciente demanda de espacios optimizados para tales fines.

El director de Megaconciertos de ApdaycMarlon Castro, reveló que ya se están evaluando posibles ubicaciones para el ‘Arena Lima’ en distritos como SurcoCercado de Lima, y Chorrillos, buscando garantizar accesibilidad y la adecuada recepción de miles de fans.

“A partir del 2026 ya tendríamos el inicio, con detalles más definidos de quiénes serían los participantes en la organización de tan auspicioso proyecto. En el 2026 podríamos tener ya detalles más claros”, explicó.

Asistencia a conciertos en Lima

Castro criticó las actuales condiciones de acceso a eventos masivos, mencionando largas esperas para servicios básicos como baños, señalando una clara mejora en la experiencia de los asistentes con la construcción de este complejo.

Respecto al panorama actual de los conciertos en Lima, Castro indicó que, aunque el movimiento económico de los megaconciertos del primer trimestre se mantuvo estable comparado con el año anterior, se observó que la asistencia no alcanzó el total de capacidad en varios de ellos, con porcentajes que variaron entre un 70% y un 80%. No obstante, resaltó un punto positivo: hasta la fecha, ningún evento programado para este año ha sido cancelado o reprogramado, lo que sugiere un repunte en la industria del entretenimiento en vivo.

Este anuncio marca un punto de inflexión para la escena musical y cultural de Lima, al anticipar un futuro donde los eventos de gran magnitud pueden ser acogidos con los estándares internacionales que tanto artistas como fanáticos merecen. La promesa del ‘Arena Lima’ ofrece una visión alentadora de accesibilidad y disfrute cultural para los próximos años, con el potencial de transformar significativamente la infraestructura de eventos en la capital peruana.