(Lima, Perú) En un panorama económico marcado por la estabilidad y la moderación de la inflación, los precios de los vehículos nuevos en Perú registraron un descenso del 0.09% durante el mes de abril de 2024, según datos revelados por la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
La inflación mensual experimentó un retroceso en abril, contribuyendo a que el índice de precios al consumidor para Lima Metropolitana y Callao se situara dentro del rango meta establecido por el Banco Central después de 36 meses. Este indicador cayó un 0.05% con respecto al mes anterior. En los primeros cuatro meses del año, el índice ha mostrado una variación del 1.54%. La inflación anual en el mes de análisis alcanzó el 2.42%, manteniéndose dentro del rango objetivo del 1% al 3% establecido por el BCR, una situación que no se observaba desde mayo de 2021.
Según la AAP, el comportamiento de la inflación mensual se debió principalmente a la disminución de precios en alimentos y bebidas no alcohólicas, con una caída del 0.86%. Sin embargo, hubo aumentos en sectores como transporte (0.35%), restaurantes y hoteles (0.29%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0.25%) y educación (0.16%).
En lo que respecta al sector transporte, que presentó la mayor alza del 0.35%, se observó un incremento en los precios de los combustibles para vehículos, como el gasohol en un 4.4%, y en menor medida el petróleo diésel en un 0.1%, debido al aumento del precio internacional del petróleo. Por otro lado, el precio del gas licuado de petróleo vehicular descendió un 2.0%. El transporte de pasajeros por carretera también experimentó cambios, con aumentos en el pasaje en mototaxi (3.5%) pero una disminución en el pasaje en ómnibus interprovincial (-12.0%).
En el ámbito de la adquisición de vehículos, los precios presentaron un descenso del 0.09% en abril, acumulando un aumento del 0.48% en los primeros cuatro meses del año, mientras que la variación anual se ubicó en un 0.02%.
A nivel nacional, el Índice de Precios registró una variación mensual del -0.01% en abril, con una inflación acumulada del 1.36% durante los meses de enero a abril. Respecto a las principales ciudades del país, Ayacucho fue la que reportó la mayor inflación anual con un 3.44%, seguida de Tarapoto (2.61%), Huancayo (2.51%), Lima Metropolitana (2.42%) e Ica (2.39%). Por otro lado, Pucallpa (0.76%), Iquitos (0.17%) y Piura (-0.38%) fueron las ciudades con menor inflación.
La reducción de la inflación y los cambios en los precios de los vehículos reflejan un panorama económico estable en Perú durante abril de 2024. Se espera que estas tendencias se mantengan en los próximos meses, contribuyendo a un entorno económico más predecible y favorable para los consumidores y el sector automotor.