Taxistas en Lima
Taxistas en Lima

Taxistas en Lima generan movimiento económico de us$ 540 millones

Un sondeo reveló las cifras del movimiento económico que el mercado de taxis generó en el Perú, así como las aplicaciones de taxis más recordadas.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) El mercado de taxis en Perú ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con un movimiento económico que alcanzó los us$ 2,702 millones en 2023, según revela una encuesta realizada por la consultora Flanqueo. Solo en Lima Metropolitana, los taxistas, ya sean convencionales o de aplicativos, contribuyen con un flujo económico de us$ 540 millones.

A pesar de que la mayoría de los conductores, el 70%, no son propietarios de las unidades que manejan, el mercado ha crecido un 25% en el último año desde 2021. Este crecimiento se produce a pesar de la creciente competencia de scooters eléctricos y motos, que están ganando terreno en los traslados cortos.

Según el estudio, el 42% de la actividad del mercado proviene de los aplicativos de taxi, aunque solo la mitad de los taxistas registrados en estas plataformas (un total de 150,000) las utilizan. La principal razón para esta selección es la percepción de comisiones excesivas. Sin embargo, aún recurren a ellas durante los períodos de baja demanda.

La aplicación de taxi favorita de los peruanos

Según la encuesta, las aplicaciones de taxi más populares son Uber (80%), InDrive (75%), Cabify (32%), Didi (29%) y Yango (20%). Esta última ha ganado notoriedad en los últimos meses, especialmente entre los viajeros provincianos.

El estudio también muestra que la elección de una aplicación específica está influenciada principalmente por las tarifas (55%) y la seguridad (50%) que ofrecen. Las promociones también son un factor importante en la decisión de los usuarios, con un 25% que las considera al elegir una aplicación de taxi.

Sin embargo, ha habido un cambio en la percepción de seguridad en el último año. A pesar de que antes el 50% de los usuarios consideraban que el transporte por aplicación era seguro, el aumento de la delincuencia ha reducido esta confianza.

El uso de aplicativos de taxi ha disminuido en distancias cortas debido al ahorro de dinero y tiempo, especialmente en el contexto del tráfico. Como resultado, el mercado de bicicletas ha experimentado un aumento del 300% desde 2020. A pesar de esto, el 42% de los usuarios sigue utilizando aplicativos de taxi semanalmente, lo que indica su continua relevancia.