Grupo Gloria anuncia el cierre de sus operaciones en Uruguay
Grupo Gloria anuncia el cierre de sus operaciones en Uruguay

Grupo Gloria cerrará sus operaciones en Uruguay ante desafíos del mercado lácteo

La empresa peruana, reconocida por sus productos lácteos en la región, anunció el cese de sus operaciones en Uruguay.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) El conglomerado peruano Grupo Gloria, líder en el sector lácteo en la región, ha tomado la difícil decisión de cerrar sus operaciones en Uruguay, lo que ha generado un impacto significativo en la comunidad local. Este cierre conlleva la pérdida de empleo para 43 trabajadores y el cese de la fabricación de quesos en su planta ubicada en Nueva Helvecia.

Aunque la empresa anunció una inversión en la planta en 2023, los desafíos del mercado lácteo en el país han resultado demasiado difíciles de superar.

La noticia fue comunicada a través de un mensaje de WhatsApp enviado a los trabajadores, informándoles que ese sería su último día de trabajo debido a razones empresariales. La planta, reconocida por la calidad de sus productos lácteos, ha sido un pilar en la economía local durante años.

El cierre de la planta ha generado incertidumbre entre los trabajadores y los productores locales, quienes dependían de esta instalación para su sustento. A pesar de los intentos por mantener la actividad, Grupo Gloria tomó la decisión final de cerrar, subrayando los desafíos persistentes que enfrenta el sector lácteo en Uruguay.

La planta, que en su momento empleaba a 60 personas, ha despedido a la mayoría de su personal, con algunos empleados aún trabajando hasta el cierre definitivo. En un comunicado oficial, Grupo Gloria explicó los motivos detrás del cese de sus operaciones en Uruguay, destacando la volatilidad del mercado lácteo en el país como factor determinante en su decisión.

«El contexto internacional y local, así como los altos costos para mantener la producción industrial funcionando a la escala de la operación, hicieron que la misma no sea sostenible. En ese sentido, la empresa ratifica que se trata de una decisión exclusivamente de negocios, indicándose una etapa de exploración para futura opciones de inversión en el país», indicaron en el comunicado.