Peruvian Veef, startup peruana
Peruvian Veef, startup peruana

Peruvian Veef, startup peruana que apuesta por la carne plant-based, expande su alcance a Chile en 2025

Peruvian Veef también planea abrir una ronda de inversión semilla por un millón de dólares en el primer trimestre de 2026 para expandirse a Colombia y México.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) La startup peruana Peruvian Veef, especializada en productos plant-based (carne a base de plantas), ha cerrado una ronda de capital de  us$ 280.000 dólares con los fondos estadounidenses Ahimsa Capital y Sustainable Food Ventures. Este financiamiento permitirá a la empresa consolidar su presencia en el mercado peruano y planificar su expansión a Chile en 2025.

Peruvian Veef, fundada y dirigida por las ingenieras industriales Karina Zegarra (30) y Linda Obregon (33), ha atraído la atención de importantes inversionistas. Ahimsa Capital, conocido por su inversión en el fabricante de huevos veganos Eat Just, y Sustainable Food Ventures, con inversiones en la empresa chilena The Not Company, han decidido apostar por esta prometedora foodtech peruana.

«Estamos emocionadas de contar con Ahimsa Capital liderando esta ronda de inversión. Su experiencia en la industria foodtech se alinea perfectamente con nuestra visión de crear soluciones sostenibles y significativas para la industria alimentaria», comentó Linda Obregon, quien también ocupa el cargo de Chief Security Officer en Peruvian Veef.

Expansión Internacional 

Las fundadoras de Peruvian Veef no solo miran hacia Chile, sino que también planean abrir una ronda de inversión semilla por un millón de dólares en el primer trimestre de 2026. Esta nueva ronda de financiamiento permitirá su expansión a Colombia y México, consolidando su presencia en Latinoamérica.

Según el portal Tekios, Peruvian Veef aspira a convertirse en la principal empresa de proteínas alternativas en Perú para el 2024. Su estrategia de expansión a mediano y largo plazo está orientada a abarcar toda la región latinoamericana.

Portafolio diversificado

Peruvian Veef ofrece un portafolio de 11 productos que incluyen alternativas plant-based a la carne de res, pollo, embutidos y platos peruanos tradicionales como anticucho y pollo parrillero. En 2023, la startup fue una de las veinte ganadoras de la novena generación de StartupPerú, accediendo a un fondo inicial de us$ 40.540 (150,000 soles).

La apuesta de Peruvian Veef por soluciones alimentarias sostenibles y su ambicioso plan de expansión internacional reflejan el creciente interés y potencial de la industria plant-based en la región.