Lima. El comercio electrónico en Perú está listo para experimentar un notable aumento en sus ventas durante los días previos al Día del Padre, con proyecciones que superan los us$83.7 millones (S/310 millones), según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece). Este incremento del 10% respecto al año anterior subraya la creciente preferencia de los peruanos por las compras en línea en fechas especiales.
Helmut Cáceda, presidente de Capece, destacó que la anticipación y la planificación son clave para el éxito del e-commerce en esta temporada. «A diferencia de las compras físicas, que pueden ser más impulsivas, las compras en línea son generalmente más planificadas. Los usuarios empiezan a buscar (investigar) dos semanas antes, pero el 80% de la adquisición se da en la semana del Día del Padre«, explicó Cáceda.
Compras en Lima y categorías de productos
El análisis de Capece revela que el 70% de las ventas por el Día del Padre se concentran en Lima, particularmente en los segmentos socioeconómicos A, B y C de Lima Moderna.
Sin embargo, Cáceda señaló un notable crecimiento en la periferia de la capital y en ciudades como Arequipa, Tacna y Trujillo, lo que indica una expansión del comercio electrónico hacia provincias.
En cuanto a las categorías de productos más demandados, los dispositivos tecnológicos, como celulares, computadoras y equipos de sonido, se perfilan nuevamente como los favoritos. «Muchos de estos productos comprados en 2020 están llegando al final de su ciclo de vida, lo que sugiere que veremos un repunte en la demanda de renovación», dijo Cáceda.
Además, los televisores y la indumentaria deportiva están experimentando un auge, impulsados por eventos como la Copa América y los Juegos Olímpicos. También se espera que los smartwatches se conviertan en un regalo popular.
Incremento del ticket promedio
El sector de delivery de restaurantes también verá un incremento significativo durante el Día del Padre. Aunque no alcanzará los volúmenes del Día de la Madre, Capece anticipa que las entregas podrían duplicarse en comparación con un domingo regular.
En cuanto al gasto promedio, se espera un aumento del ticket en línea de us$66 (S/245) en 2023 a us$69 (S/255) en 2024. «El ticket promedio en el canal online es más del doble que en el canal offline. Los televisores, laptops y celulares lideran con los tickets más altos, mientras que los smartwatches, servicios de restaurantes y billeteras tienen los tickets más bajos», detalló Cáceda.
Preferencias de compra online
El estudio de Capece también mostró que el 18% de los peruanos planea comprar sus regalos del Día del Padre a través de plataformas en línea. Entre estas, el 42% optará por marketplaces, el 33% por tiendas en línea, el 17% utilizará redes sociales y el 8% recurrirá a aplicaciones móviles.