Perú exportará carne de burro a China
Perú exportará carne de burro a China

Perú exportará carne de burro a China, anuncia ministra de Comercio Exterior y Turismo

Este anuncio se realizó tras la firma de protocolos sanitarios entre la Administración General de Aduanas de China y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Con el objetivo de diversificar las exportaciones peruanas, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, anunció que Perú comenzará a exportar carne de burro a China. Este anuncio se realizó tras la firma de protocolos sanitarios entre la Administración General de Aduanas de China (GACC) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).

Demanda en el mercado chino

La carne de burro, aunque poco común en otros mercados, tiene una alta demanda en China debido a su uso en la producción de ejiao, una gelatina utilizada en la medicina tradicional y productos de belleza.

“Al firmar acuerdos fitosanitarios, hemos establecido reglas adicionales para que productos que antes no estaban ingresando puedan hacerlo a China, como ciertos vegetales y la carne de burro”, explicó Galdo en una entrevista con el medio Canal N. “A algunas personas les causa gracia, pero la carne de burro está requerida en China y es uno de los productos que también estarían exportándose. Nosotros tenemos que producir lo que el país demanda y donde haya posibilidades”, sostuvo la titular del Mincetur en entrevista con Canal N.

Comercio con China

China se ha consolidado como el principal socio comercial de Perú, representando el 32% de las exportaciones peruanas. La ministra Galdo destacó la importancia de optimizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China para seguir fortaleciendo esta relación comercial. “China es actualmente nuestro principal socio comercial, y esta optimización del TLC es vital para nuestras exportaciones”, afirmó.

Además de las exportaciones, el acuerdo también abarca colaboraciones en los sectores de turismo y cultura. Se exploraron posibilidades de cofinanciar producciones cinematográficas peruanas-chinas, utilizando locaciones en Perú para promocionar el país a nivel internacional. “Hemos revisado aspectos vinculados al turismo y la cultura, como la posibilidad de cofinanciar filmaciones peruanas-chinas en locaciones peruanas para que el mundo aprecie nuestro país”, comentó Galdo.