Lima. El 53% de los empresarios industriales en Perú tiene planes de inversión para los próximos tres meses, según la Encuesta de Opinión Industrial (EOI) del II trimestre de 2024, elaborada por el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Este dato representa un aumento de 14 puntos porcentuales en comparación con la encuesta anterior, donde solo el 39% de los empresarios manifestaron intenciones de invertir en el corto plazo.
Los empresarios encuestados planean destinar recursos principalmente a la mejora de infraestructuras, ampliación de la capacidad instalada de producción, automatización de procesos, adquisición y mantenimiento de equipos, y apertura de nuevas plantas.
Empleo y expectativas económicas
La encuesta también revela una ligera mejora en la expectativa de contratación de personal, pasando del 31% al 35% para los próximos tres meses. Aún más alentador es que el 62% de los empresarios planea aumentar su personal en 2025.
En términos de expectativas económicas, el 59% de los industriales prevé que la economía peruana se mantendrá estable en los próximos tres meses, mientras que el 22% anticipa mejoras. En cuanto a sus propias empresas, el 46% tiene perspectivas positivas para el corto plazo, el 48% espera que la situación se mantenga igual y solo el 6% prevé un escenario desfavorable.
Impacto del megapuerto de Chancay
El 65% de los empresarios encuestados considera que la puesta en marcha del Megapuerto de Chancay tendrá un impacto positivo en sus empresas, principalmente por la reducción de costos logísticos, el aumento de ventas, la reducción del tiempo de llegada de insumos del exterior y menores costos de productos importados.
Producción y ventas
La EOI también muestra una ligera recuperación del sector industrial en el primer trimestre de 2024, tanto en producción como en ventas. El 68% de los empresarios reportó niveles de producción iguales o superiores en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a ventas, el 34% indicó una disminución en comparación con el II trimestre de 2023, el 32% reportó ventas iguales y el 34% señaló un aumento.
Limitaciones y desafíos
A pesar de la mejora, el 50% de los industriales enfrentaron limitaciones en su producción durante el segundo trimestre de 2024. Los factores más citados fueron la menor demanda de productos, incertidumbre política y económica, falta de acceso al crédito y altos costos de producción.
La Encuesta de Opinión Industrial del II trimestre de 2024 fue realizada entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos sectores industriales.