Lima. Un emprendedor peruano ha obtenido una victoria significativa contra la gigante multinacional Nike en una disputa legal que se extendió por siete años. La contienda se centró en la similitud entre el logotipo de Nike y una marca gráfica registrada por el empresario peruano, que consistía en dos anzuelos paralelos utilizados para distinguir sus productos.
Inicio del conflicto
La disputa comenzó en 2016, cuando Nike tomó conocimiento de la existencia del emblema gráfico de dos anzuelos paralelos, registrado por el empresario peruano para sus prendas, calzado y sombreros. Nike argumentó que este logotipo era demasiado similar al suyo y solicitó la cancelación del registro ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Desarrollo del proceso legal
Indecopi, tras una evaluación exhaustiva, determinó que el símbolo de los anzuelos se había utilizado principalmente en el estampado de medias, excluyendo su uso en calzado y sombreros. Nike alegó que el comerciante actuaba de mala fe y que la variación en la aplicación del distintivo causaba confusión con su propio logotipo. No obstante, Indecopi resolvió que el emblema podía ser utilizado únicamente en medias.
En una segunda instancia, Indecopi reafirmó su decisión inicial, permitiendo el uso del distintivo en prendas de vestir. Insatisfecha con este fallo, Nike llevó el caso al Poder Judicial (PJ). En primera instancia, se reexaminó el uso del distintivo y se determinó que el empresario peruano había utilizado el distintivo solo en medias, limitándolo a este tipo de prenda en el futuro.

Argumentos y decisión final
El equipo legal de Nike argumentó que las medias no calificaban como prendas de vestir y que el distintivo causaba confusión en el mercado. Sin embargo, en la segunda instancia del PJ, se presentaron pruebas fotográficas que mostraban que el distintivo en las etiquetas y comprobantes de pago era claro y diferenciado del logotipo de Nike. Se concluyó que las medias deportivas sí son prendas de vestir, al complementar otras como shorts y camisetas.
El proceso culminó cuando Nike llevó el caso a la Corte Suprema, argumentando falta de motivación en la sentencia de la segunda instancia. Sin embargo, el tribunal ratificó que el fallo había sido adecuadamente fundamentado y declaró infundado el recurso de casación interpuesto por Nike. Esta decisión confirmó el derecho del comerciante peruano a usar su distintivo en todas las prendas, no solo en medias.
Sentencia
Según la sentencia, la empresa Nike Innovate C.V. solicitaba la nulidad de la Resolución N° 1751-2017/TPI-INDECOPI, que mantenía el registro de la marca de dos anzuelos paralelos para distinguir prendas de vestir, excluyendo calzado y sombreros. La Corte Suprema, al revisar el caso, encontró que la resolución estaba adecuadamente fundamentada y decidió en favor del emprendedor peruano.