Lima. El mercado peruano de licores ofrece un brindis al éxito durante el primer semestre de 2024, registrando un notable crecimiento del 10,77% en sus importaciones, lo que se traduce en un monto total de us$ 53,9 millones. Este auge, impulsado por la diversificación de la oferta y la preferencia de los consumidores por productos premium, augura un futuro prometedor para el sector.
Liderando la escena, la cerveza de malta se posiciona como la reina indiscutible de las importaciones, con un incremento del 6,44% en volumen y del 22,39% en valor, alcanzando los 15,8 millones de litros y us$ 25 millones, respectivamente. México se consolida como el principal proveedor de este elixir dorado, acaparando el 88,97% del mercado peruano.
En segundo lugar, el whisky levanta su copa con un crecimiento del 33,38% en volumen y del 28,38% en valor, totalizando 1,2 millones de litros y us$ 7,2 millones, respectivamente. Reino Unido se alza como el principal abastecedor de este licor añejo, con una participación del 88,59%.
Otros licores que se unen a la celebración
El aguardiente de agave (tequila y similares) se suma a la fiesta con un aumento del 12,45% en volumen y del 19,99% en valor, alcanzando los 182 964 litros y us$ 1,8 millones, respectivamente. México, una vez más, domina el mercado con una participación del 99,38%.
El vodka no se queda atrás y muestra un crecimiento del 22,36% en volumen y del 1,2% en valor, totalizando 417 170 litros y us$ 1,1 millones, respectivamente. Argentina, Estados Unidos y Suecia se erigen como los principales proveedores.
Ron y gin: un ligero retroceso en el brindis
A pesar del auge general, el ron y demás aguardientes experimentan un leve retroceso en sus importaciones, con una caída del 7,42% en volumen y del 20,04% en valor, totalizando 1,5 millones de litros y us$ 6,3 millones, respectivamente. Nicaragua, República Dominicana y Colombia son los principales proveedores.
De igual manera, el gin o ginebra también reporta una disminución en sus importaciones, con una caída del 12,42% en volumen y del 48,59% en valor, totalizando 199 826 litros y us$ 716 334, respectivamente. Reino Unido y España son los principales proveedores.
Ante los resultados favorables del primer semestre, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) estima que la tendencia creciente de las importaciones de licores en Perú se mantendrá hasta el cierre del 2024, impulsada por la diversificación de la oferta y la preferencia de los consumidores por productos premium.