Perú alberga 7 millones de camélidos sudamericanos, la mayor población a nivel mundial (Foto: Difusión)

Fibra de alpaca peruana brilla en mercado internacional: Exportaciones suman us$ 89 millones

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones de fibra de alpaca y sus derivados presentaron un incremento del 33% en comparación con los us$ 67 millones registrados en el mismo periodo de 2023.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. La industria de la alpaca peruana continúa demostrando su dinamismo y potencial en el mercado internacional. Según datos de la Asociación de Exportadores (Adex), las exportaciones de fibra de alpaca y sus derivados experimentaron un notable crecimiento del 33% durante los primeros cinco meses del año, alcanzando los us$ 89 millones.

Un sector en expansión

Este incremento se debe en gran medida al aumento en la demanda de productos con valor agregado, como hilados, prendas de vestir y textiles para el hogar. Los consumidores internacionales valoran cada vez más la suavidad y propiedades térmicas de la fibra de alpaca, lo que impulsa la innovación y el desarrollo de nuevos productos en el sector.

Los principales mercados de destino para la alpaca peruana son China, Estados Unidos e Italia. Estos países aprecian la alta calidad y la amplia variedad de productos elaborados a base de alpaca que ofrece Perú. Las regiones que exportaron más fibra de alpaca y sus productos derivados fueron Arequipa (us$ 74 millones), seguido de Lima (us$ 12 millones). Con montos menores se posicionaron Puno, Junín, Cusco, Callao, Huancavelica, entre otras.

A pesar de los resultados positivos, la industria de la alpaca enfrenta desafíos importantes. La sostenibilidad es un tema crucial, y las empresas peruanas deben adoptar prácticas responsables que garanticen el bienestar de los animales y la conservación de los ecosistemas andinos. Además, es necesario seguir invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar la calidad de la fibra y desarrollar nuevos productos.

El futuro de la alpaca peruana

El futuro de la industria de la alpaca peruana se presenta prometedor. Con una creciente demanda a nivel mundial y el compromiso de los productores y exportadores peruanos por ofrecer productos de alta calidad, se espera que este sector continúe creciendo y consolidándose como uno de los pilares de la economía peruana.