Lima. Luego de un prolongado periodo de contracción, el sector de tiendas por departamento en Perú muestra señales de reactivación. Según datos del Ministerio de la Producción, las ventas en este formato comercial experimentaron un crecimiento del 4.4% en mayo, poniendo fin a una racha de 14 meses consecutivos a la baja.
La mejora en los resultados se atribuye principalmente al éxito de la campaña del Día de la Madre, que este año superó las expectativas del sector. Adicionalmente, el inicio de la temporada de invierno, caracterizada por bajas temperaturas, ha impulsado la demanda de prendas de vestir más abrigadoras, un segmento clave para las tiendas departamentales.
«El 2023 fue un año desafiante para el retail, pero este año estamos viendo una recuperación gradual», afirmó Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
«El crecimiento que estamos planificando hoy en las tiendas por departamento está muy enfocado en el vestuario», coincidió Alex Zimmermann, country manager de Falabella Perú.
Cierre de 2024 esperanzador
Si bien la recuperación es aún tímida, las perspectivas para el resto del año son optimistas. Los analistas proyectan un crecimiento de las ventas cercano al 2% para el cierre de 2024, impulsado por factores como la liberación de fondos de la AFP y la CTS, así como el buen desempeño de los eventos de comercio electrónico como el Cyber Wow.
«La mejora en el nivel de consumo, sumada a las mejores expectativas para los cybers, nos lleva a ser cautelosamente optimistas», señaló Carlos Asmat, analista senior de Scotiabank. Sin embargo, advirtió que la persistencia de la inflación y las tasas de interés elevadas podrían representar un desafío para la sostenibilidad de esta recuperación.
El sector de tiendas por departamento en Perú muestra signos de reactivación, aunque la recuperación aún es gradual y enfrenta diversos desafíos. La clave para consolidar este crecimiento estará en la capacidad de las empresas de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de los peruanos y ofrecer una propuesta de valor cada vez más atractiva.