Los nueve peruanos que destacan en la lista de los más influyentes de Bloomberg 2024
Los nueve peruanos que destacan en la lista de los más influyentes de Bloomberg 2024

Los nueve peruanos que destacan en la lista de los más influyentes de Bloomberg 2024

La lista de ‘Los 500 de América Latina’ incluye este año a nueve peruanos que destacan por su impacto en sectores como minería, finanzas, consumo masivo y más.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Bloomberg ha publicado su esperada lista anual ‘Los 500 de América Latina’, que reúne a las personalidades más influyentes del continente en sectores como negocios, finanzas, entretenimiento y otras disciplinas. En esta edición, Perú ha logrado colocar a nueve representantes, demostrando su liderazgo en áreas clave como la minería, el consumo masivo y las finanzas.

¿Quiénes son los peruanos en ‘Los 500 de América Latina’?

En un contexto donde las economías de América Latina enfrentan diversos desafíos, Perú ha destacado con figuras de renombre en el ámbito empresarial. Entre ellos se encuentran Alfredo Pérez Gubbins, CEO de Alicorp; Carlos Rodríguez Pastor, presidente de Intercorp Financial Services (IFS); y Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp. Estos líderes están al frente de empresas que dominan los sectores de consumo masivo, minería y finanzas, consolidando su influencia tanto a nivel nacional como regional.

En el ámbito empresarial femenino, Katerina Añaños Alcázar, directora general y gerente de Industrias San Miguel, y Janine Belmont, CEO de Yanbal, han sido reconocidas por su contribución a la transformación del ecosistema empresarial peruano. Ambas ejecutivas están marcando una nueva era de liderazgo y emprendimiento, con iniciativas que promueven la innovación y el empoderamiento de la mujer en el mundo corporativo.

La lista también incluye a Eduardo Hochschild Beeck, CEO de Hochschild Mining; Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Minas Buenaventura; Humberto Nadal, CEO de Cementos Pacasmayo; e Inés Temple, presidenta de LHH-DBM Perú.

Para elaborar la lista, el equipo de Bloomberg realizó una exhaustiva investigación en 20 países de la región, buscando destacar a empresarios, emprendedores, filántropos, artistas y figuras públicas que están generando un impacto significativo en sus respectivos campos. Se consideraron criterios como la capacidad de creación de empleo, la atracción de inversiones y las innovaciones que promueven el crecimiento económico.

La inclusión de estos nueve peruanos subraya la capacidad del país para adaptarse y liderar en un entorno cambiante, destacándose por su estabilidad en sectores tradicionales como la minería, sino también por su dinamismo en áreas emergentes.