Venta de turrones en Perú crecerá más del 12% este año
Venta de turrones en Perú crecerá más del 12% este año

Venta de turrones en Perú crecerá más del 12% este año y precios se mantendrán estables

La Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN) informó que este incremento será impulsado por las bajas temperaturas y una mayor movilización de fieles por las festividades del Señor de los Milagros.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. La temporada de turrones ya ha comenzado, y este 2024 trae buenas noticias para los panaderos. Pío Pantoja, presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), ha informado que se espera un incremento del 12.5% en las ventas de turrones este año, impulsado por factores como las bajas temperaturas y una mayor movilización de fieles por la conmemoración al Señor de los Milagros.

Estabilidad en los precios

A pesar de la creciente demanda, los precios del turrón se mantendrán iguales a los registrados el año pasado. Pantoja explicó a Radio Programas del Perú (RPP) que la razón principal es la estabilidad en el precio de algunos insumos, así como en el tipo de cambio del dólar. Esto garantiza que, aunque se espera un mayor movimiento en ventas, el precio no se verá afectado.

Además, la producción de turrones aumentará alrededor del 10%, con las pequeñas panaderías jugando un papel clave. Los fabricantes de premezclas anticipan un crecimiento del 15%, lo que refleja que las pequeñas empresas elaborarán más turrones este año.

Innovaciones en los sabores

Como parte de la estrategia para atraer más consumidores, muchas empresas han comenzado a ofrecer variantes más saludables de turrón. Pantoja mencionó que, como resultado del aprendizaje tras la pandemia, los consumidores buscan opciones más sanas. Por ello, se ha reducido el uso de manteca y se han incorporado ingredientes como quinua, quihuicha y maíz morado en las recetas.

Aunque también se ha experimentado con edulcorantes como la stevia para reducir el azúcar, el objetivo es mantener el sabor tradicional que caracteriza a este dulce tan popular en el mes morado.

Competencia en el mercado

El mercado de turrones ha recibido la entrada de nuevos competidores, lo que ha generado una mayor diversidad de marcas. «Las tradicionales van a tener que competir más debido a la aparición de nuevos jugadores, similar a lo que ocurre con el panetón», explicó Pantoja. Además, pequeñas pastelerías y panaderías han incrementado su producción, con ventas tanto al por mayor como por unidad, lo que amplía el alcance de este producto.

Se espera que la campaña de turrones concluya el 15 de noviembre, dado que las bajas temperaturas impulsan el consumo de este dulce. Sin embargo, ASPAN tiene como objetivo desestacionalizar la venta de turrones y panetones para que no se limiten únicamente a octubre y diciembre, sino que puedan consumirse durante todo el año.