Sika, empresa de capital suizo, llegó al Perú en 1994 (Foto: @sikaperusac)

Sika adquiere Grupo Chema: Indecopi aprueba fusión con condiciones para proteger la competencia

La adquisición fue autorizada con medidas que buscan mantener la competencia en el sector de materiales de construcción, evitando monopolios y protegiendo a los consumidores de posibles alzas de precios.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Indecopi, a través de su Comisión de Defensa de la Libre Competencia, ha dado luz verde a la adquisición del Grupo Chema por parte de la multinacional suiza Sika, pero con condiciones específicas diseñadas para mitigar riesgos en el mercado de materiales de construcción. Este movimiento estratégico permitirá a Sika consolidar su presencia en el Perú, pero bajo un marco regulado que garantice la competencia leal en el sector.

¿Cuáles son las condiciones?
El objetivo principal de estas condiciones es evitar que la operación afecte negativamente a los precios o la oferta de productos clave en la industria, como aditivos para mortero, agentes de unión y morteros premezclados. Para ello, Sika deberá ceder algunas marcas del Grupo Chema de manera definitiva y otorgar licencias temporales para otras marcas a competidores que puedan operar eficazmente en los mercados involucrados.

Entre las medidas impuestas por Indecopi, destaca la obligación de licenciar marcas a una empresa competidora durante un periodo de siete años. Esto permitirá que otro actor en el mercado utilice las marcas licenciadas, lo que busca preservar la competencia y evitar la creación de un monopolio en este segmento de productos de construcción.

Además, Sika deberá permitir el uso del logotipo y la imagen comercial de las marcas cedidas y licenciadas durante un periodo que oscilará entre cinco y siete años, garantizando que los consumidores sigan accediendo a productos reconocidos bajo una gestión distinta. Durante este tiempo, Sika también se compromete a no comercializar productos bajo las marcas licenciadas para dar espacio a la competencia.

Sin alteraciones
Otro de los puntos clave de la resolución de Indecopi es el bloqueo de precios. Durante el proceso de licenciamiento de marcas, Sika no podrá alterar los precios de los productos involucrados, una medida destinada a proteger a los consumidores y evitar subidas injustificadas que podrían afectar el acceso a estos materiales de construcción esenciales.

Esta operación es la cuarta aprobada con condiciones desde la implementación del régimen de control previo para operaciones de concentración empresarial, en vigor desde 2021. La Resolución 206-2024/CLC-INDECOPI se publicará de manera oficial en las próximas semanas, una vez se cumplan los requisitos de confidencialidad solicitados por las partes involucradas.

La adquisición del Grupo Chema por Sika representa un avance estratégico significativo para la multinacional suiza, pero también subraya la importancia de la regulación en mercados sensibles, donde la competencia y los precios justos son clave para proteger tanto a empresas competidoras como a consumidores.