Ucayali lanza Procompite 2024 con una inversión de S/ 15 millones
Ucayali lanza Procompite 2024 con una inversión de S/ 15 millones

Ucayali lanza Procompite 2024 con una inversión de us$4 millones para impulsar el desarrollo económico

El fondo concursable busca fortalecer las cadenas productivas clave de Ucayali, como cacao, café, palma aceitera y pesca artesanal, promoviendo innovación, sostenibilidad y acceso a nuevos mercados.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Con un presupuesto de us$4 millones (S/ 15 millones), el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Gobierno Regional de Ucayali anunciaron el lanzamiento del fondo concursable Procompite – Ucayali 2024, una iniciativa que busca cofinanciar planes de negocio enfocados en dinamizar la economía regional mediante la innovación y la sostenibilidad.

Durante el evento de lanzamiento, realizado en el hotel Costa del Sol Wyndham de Pucallpa, el ministro de la Producción, Sergio González, destacó que este programa está diseñado para fortalecer cadenas productivas estratégicas como el cacao, café, palma aceitera, apicultura, pesca artesanal, madera, artesanía y frutas emblemáticas como aguaje, camu camu y cocona.

«Estas actividades representan no solo la vocación productiva de Ucayali, sino que además son fundamentales para la generación de empleo y el desarrollo sostenible de la región», afirmó González.

Procompite: impulsando la competitividad regional

Procompite es una estrategia estatal que promueve la competitividad de micro y pequeñas empresas (MYPE), cooperativas y asociaciones mediante el financiamiento de proyectos que generan valor agregado y optimizan los procesos productivos.

En el caso de Ucayali, los fondos buscan incorporar nuevas tecnologías, mejorar la calidad de los productos y facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales. Además, el programa prioriza la sostenibilidad en las actividades productivas, lo que garantiza un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente.

Capacitación y resultados esperados

Como parte de los preparativos para Procompite 2024, 21 funcionarios y servidores públicos del Gobierno Regional de Ucayali y municipios locales han sido capacitados por PRODUCE en la implementación de esta estrategia. Estas acciones fortalecen las competencias técnicas necesarias para asegurar una ejecución eficiente del programa.

A nivel nacional, Procompite ya ha movilizado S/ 590 millones en los gobiernos regionales y locales, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo productivo del país.

Impacto en Ucayali

El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, resaltó la importancia de iniciativas como Procompite para promover el progreso de la región. «Estamos comprometidos con transformar las cadenas productivas de Ucayali, generando empleos y dinamizando nuestra economía», señaló.

Por su parte, el ministro González enfatizó los logros alcanzados en ruedas de negocios, donde diversas MYPE y cooperativas, especialmente del sector cacao, han concretado acuerdos con grandes compradores, lo que evidencia el potencial productivo de la región.

Procompite – Ucayali 2024 reafirma el compromiso del Estado peruano con el desarrollo integral de las regiones. Este fondo busca dinamizar la economía local y empoderar a los agentes económicos organizados mediante innovación, sostenibilidad y una visión competitiva que permita a Ucayali destacar en el ámbito nacional e internacional.