Buki, la app que digitaliza la belleza y el bienestar, promete revolucionar el mercado peruano
Buki, la app que digitaliza la belleza y el bienestar, promete revolucionar el mercado peruano

Buki, la app que digitaliza la belleza y el bienestar, promete revolucionar el mercado peruano

Uno de los principales retos a los que se enfrentan los salones y spas es la gestión de las tasas de ‘no shows’ o cancelaciones de última hora. Con Buki, los usuarios reciben notificaciones automáticas recordándoles sus citas.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. La industria de la belleza y el bienestar en Perú está lista para una transformación digital con el lanzamiento de Buki, una aplicación que conecta a usuarios con salones de belleza, peluquerías, spas y barberías. La CEO y fundadora de la plataforma, Dal Riesser, asegura que esta herramienta no solo modernizará la experiencia del cliente, sino también la gestión de los negocios del sector.

“El objetivo es hacer que cuidar de uno mismo sea una experiencia más sencilla y accesible, y a la vez ofrecer a los negocios las herramientas necesarias para organizarse, reducir la cantidad de cancelaciones y optimizar sus procesos. En definitiva, buscamos ayudar a crear un ecosistema de bienestar para todos”, destacó Riesser durante la presentación de la app.

Una solución integral para usuarios y negocios

Buki busca atender dos necesidades principales:

– Para los usuarios: Acceso rápido y eficiente a servicios de belleza y bienestar mediante una interfaz que permite reservar citas con facilidad.

– Para los negocios: Una herramienta de gestión que optimiza agendas, reduce cancelaciones y proporciona datos estratégicos para la toma de decisiones.

La aplicación ofrece funciones como recordatorios automáticos para usuarios, un dashboard logístico para los socios comerciales y políticas de cancelación flexibles, diseñadas para proteger tanto a los clientes como a los salones.

Uno de los pilares de Buki es su web para socios, que permite a los negocios analizar tendencias de citas, ingresos y tiempos de espera. Este enfoque basado en datos ayuda a los salones a identificar oportunidades, gestionar recursos y personalizar promociones para atraer y fidelizar clientes.

«Queremos reducir el impacto de los ‘no shows’ o cancelaciones de última hora, que tanto afectan a los negocios. Con recordatorios y políticas claras, los salones pueden operar con mayor estabilidad y enfoque», comentó Riesser.

Actualmente en fase de pre-lanzamiento, Buki ya genera expectativas en el sector. Su propuesta de digitalización promete beneficios tangibles para miles de emprendedores y usuarios.