Lima, Perú. El sector gastronómico en Perú, tras enfrentar desafíos como la inflación en 2023, se prepara para una expansión significativa en 2024. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez verá la inauguración de nuevos espacios de alimentos y bebidas con una inversión próxima a los us$ 20 millones, ocupando un área de más de 8,000 metros cuadrados. La implementación y construcción de estos locales comenzará entre mayo y julio, con una finalización estimada para noviembre o diciembre de este año.
Nuevas aperturas y conceptos culinarios en el aeropuerto
Acurio Restaurantes y Retail Services, junto con el grupo francés Lagardère Travel Retail, serán los encargados de operar los locales.
‘Lima Mundial’, que así se llamará el food hall del área de salidas domésticas, contará con marcas reconocidas del Grupo Acurio como Papacho’s y El Bodegón. Además, se integrarán conceptos creados específicamente para el terminal, incluyendo Sakamoto, Curatodo, Tanta Café y Papita Deli.
La oferta internacional, operada por Lagardère Travel Retail, incluirá opciones como Las Reyes, La Lucha y KO. Retail Services administrará el bar Copper y el restaurante La Bonbonniere, enriqueciendo la experiencia de los viajeros con diversas alternativas gastronómicas.
Este nuevo desarrollo en el Aeropuerto Jorge Chávez reafirma la influencia de la gastronomía peruana y su capacidad de atraer tanto a locales como a visitantes internacionales en busca de experiencias culinarias auténticas.
Con esta iniciativa, se espera no solo elevar la oferta gastronómica para los viajeros, sino también impulsar el turismo y la economía local. La inversión en infraestructuras gastronómicas es un paso hacia la consolidación de Perú como un destino culinario de primer nivel, con el aeropuerto como un punto estratégico para mostrar al mundo la riqueza de su cocina.