Lima, Perú. El centro comercial Jockey Plaza ha registrado un aumento de sus ingresos del 5.1% al concluir el año 2023 comparado con el periodo anterior, según sus últimos resultados financieros. Este incremento posiciona al mall en un proceso de fortalecimiento operativo, coincidiendo con la adopción de nuevas estrategias comerciales desde el año pasado.
La entidad reportó ingresos por us$93.4millones en 2023, frente a los us$89 millones obtenidos en 2022. Destaca el desempeño de la gestión de estacionamientos y el arrendamiento de locales, que experimentaron alzas del 15.25 % y 3.5 %, respectivamente.
Adicionalmente, el Jockey Plaza comunicó una disminución significativa en la tasa de la vacancia de tiendas, pasando de un 9.01 % en 2022 a un 3.83 % al cierre de 2023. Este logro es particularmente notable considerando que, durante la crisis del covid-19, la vacancia alcanzó un 12 %.
Inversión y nuevas tiendas para el 2024
En cuanto a la optimización de costos, los gastos operacionales vieron una reducción del 14.47% en comparación con el 2022, como parte de los esfuerzos del Jockey Plaza por mitigar los gastos de producción y operación desde 2020.
Además, la compañía ha ejecutado inversiones significativas en el ámbito inmobiliario, con una inversión de us$2.9 millones durante 2023 destinada a remodelaciones estructurales. Entre estos cambios, se destaca la reubicación del centro financiero al primer piso lo que refleja un enfoque hacia la eficiente reasignación del espacio disponible para acoger a nuevos inquilinos.
Rossana Arnaiz, directora de Finanzas y Tecnología del Jockey Plaza, destacó en una entrevista en setiembre, los planes del centro comercial para el 2024, incluyendo la apertura de tiendas de reconocidas marcas como Pull&Bear y Dutti.
Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia destinada a revitalizar y aumentar la actividad comercial en varias áreas del complejo, que actualmente atrae alrededor de 1 millón 800 mil visitantes mensuales. Además, se registra un incremento del ticket promedio de compra de más del 20 % en comparación con 2019, evidenciando una sólida recuperación post-pandemia y una creciente preferencia de los consumidores por el centro comercial.