Crédito hipotecario en el Perú
Crédito hipotecario en el Perú

BCR reporta alza del 5.4% en créditos hipotecarios en febrero de 2024

El Banco Central de Reserva del Perú comparó esta cifra con el mismo periodo del año anterior. La preferencia por los créditos en soles subraya la confianza de los consumidores en la moneda local.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) El Banco Central de Reserva del Perú informó un crecimiento significativo del 5.4% en créditos hipotecarios durante el mes de febrero de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja una tendencia positiva en la financiación de viviendas en el país, marcando un aumento mensual del 0.4% desde enero de este año.

Este crecimiento anual se vio principalmente influenciado por un alza en los préstamos hipotecarios otorgados en soles, los cuales experimentaron una expansión del 6.4%.

El Banco Central de Reserva del Perú destacó que la mayoría de estos financiamientos se mantienen en la moneda local, con una mínima fracción concedida en dólares estadounidenses. Además, se observó una disminución en el coeficiente de dolarización de los créditos hipotecarios, alcanzando 7.7% en febrero, lo que supone una reducción de 0.9 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2023.

La preferencia por los créditos en soles subraya la confianza de los consumidores en la moneda local para compromisos financieros a largo plazo como lo son la compra de viviendas. Esta tendencia hacia la desdolarización de los créditos hipotecarios contribuye a la estabilidad financiera del país al reducir la exposición al riesgo cambiario.

El Banco Central de Reserva del Perú continúa monitoreando estos cambios en el mercado, asegurando políticas que fomenten un crecimiento sostenible en el sector de financiamiento para viviendas.