Cyber Nexo Inmobiliario en Perú
Cyber Nexo Inmobiliario en Perú

Cyber Nexo Inmobiliario en Perú ofertará más de 10 mil opciones de viviendas

La feria digital de viviendas más grande del Perú ofrecerá promociones y sorteos exclusivos del 26 de junio al 14 de julio.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Comprar un departamento es una de las decisiones financieras más trascendentales que se pueden tomar. Este compromiso requiere una evaluación minuciosa de opciones, ubicaciones y precios, así como un análisis detallado de las capacidades económicas personales. Ana Cecilia Gálvez, gerente general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), subraya la importancia de investigar a fondo antes de realizar esta significativa inversión.

En este contexto, el Cyber Nexo Inmobiliario, la feria digital inmobiliaria más relevante del país, se presenta como una oportunidad única. Del 26 de junio al 14 de julio, este evento ofrecerá más de 10 mil opciones de viviendas con descuentos excepcionales que superan los us$ 21.300 (S/ 80.000).

Evaluación económica: clave para una compra sólida

Al considerar la compra de un departamento, es fundamental evaluar la situación económica actual. Esto incluye analizar ingresos y gastos mensuales, y determinar cuánto se puede destinar a esta inversión sin comprometer la estabilidad financiera a largo plazo. En este sentido, Gálvez recomienda tener en cuenta las tasas de interés de los préstamos hipotecarios, que en junio de este año promediaban el 8.86%, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Los fondos de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) y gratificaciones pueden jugar un papel crucial en esta inversión. Estos recursos pueden ser utilizados para cubrir la cuota inicial, que generalmente representa entre el 10% y el 20% del valor total del inmueble.

«El retiro de hasta 4 UIT (us$5.500 – S/ 20,600) de tu AFP, combinado con ahorros o ingresos de la CTS y gratificaciones, puede facilitar significativamente el pago de la cuota inicial de tu departamento», explicó Gálvez.

Para quienes buscan maximizar su inversión, los subsidios estatales del Fondo Mivivienda, como el Bono del Buen Pagador (BBP) y el Premio al Buen Pagador, ofrecen bonificaciones adicionales que pueden aliviar el costo total de la vivienda. Estos beneficios permiten incrementar la cuota inicial y obtener un préstamo menor, facilitando la aprobación crediticia y reduciendo las cuotas mensuales.

Además, los recursos adicionales como la AFP y CTS pueden utilizarse para el pago anticipado del crédito hipotecario. «Esto permite cancelar las cuotas del crédito antes de la fecha pactada, eligiendo entre reducir las cuotas mensuales o el plazo del crédito», indicó Gálvez. Según la SBS, este pago anticipado no está sujeto a comisiones ni penalidades, lo que ofrece una vía eficiente para reducir la deuda hipotecaria.

Gálvez también enfatizó la importancia de contar con la orientación de un asesor financiero acreditado. Este profesional puede ayudar a desarrollar un plan financiero personalizado, que tenga en cuenta variables críticas como ingresos familiares, formación profesional y situación financiera. «La asesoría adecuada es clave para mantener la estabilidad financiera a largo plazo y evitar el sobreendeudamiento», señaló.

Cyber Nexo Inmobiliario

Durante el Cyber Nexo Inmobiliario, los días centrales del 12, 13 y 14 de julio serán especialmente atractivos. Se realizarán sorteos diarios de us$530 (S/ 2.000) entre quienes concreten la separación de su vivienda en la plataforma virtual. Serán más de 65 inmobiliarias presentando sus ofertas exclusivas.