Lima. La actividad inmobiliaria en Lima Metropolitana ha retomado su ritmo acelerado tras los desafíos presentados durante la pandemia. Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en promedio, se lanzan comercialmente 17 nuevos proyectos inmobiliarios al mes, marcando un aumento significativo en la disponibilidad de viviendas.
Incremento en la disponibilidad de unidades inmobiliarias
La gerente general de ASEI, Ana Cecilia Gálvez, detalló que actualmente se registran 1,654 nuevas unidades inmobiliarias disponibles cada mes, un aumento respecto a las 1,561 unidades iniciadas en 2023. Este crecimiento refleja la recuperación y dinamismo del sector, impulsado por la demanda y la inversión constante.
Concentración en Lima Moderna y Lima Top
El análisis del equipo de Inteligencia de Mercado de ASEI revela que los segmentos de Lima Moderna y Lima Top lideran el número de nuevos proyectos mensuales, con siete proyectos en promedio cada uno.
- Lima Moderna: Jesús María destaca con tres nuevos proyectos al mes, ofreciendo 251 unidades inmobiliarias, la cifra más alta en este segmento. Le siguen Pueblo Libre con dos proyectos y 207 unidades mensuales, mientras que San Miguel, Lince, Surquillo y Magdalena del Mar reportan un proyecto nuevo al mes, con 140, 96 y 59 unidades respectivamente.
- Lima Top: Miraflores y Santiago de Surco sobresalen con dos proyectos nuevos al mes cada uno, ofreciendo 129 y 79 unidades inmobiliarias respectivamente. San Isidro y San Borja, aunque con solo un proyecto nuevo al mes, suman 96 y 49 unidades disponibles.
“La oferta actual busca entregar viviendas asequibles con diseños que incluyen los ambientes básicos y diversas opciones de espacios para el esparcimiento”, puntualizó Gálvez. Esta estrategia responde a la demanda de familias que buscan hogares adaptados a sus necesidades y estilos de vida.
Proyecciones para el segundo semestre
Con el crecimiento económico proyectado para el segundo semestre del año, se espera que el ritmo de construcción inmobiliaria y las inversiones en el sector se mantengan robustos. El sector inmobiliario es el segundo en importancia en cuanto a inversión privada en el país y fue responsable de generar empleo directo, indirecto e inducido para 257 mil trabajadores en 2023.