Lima. El mercado inmobiliario de Lima Metropolitana ha mostrado una notable recuperación, con ritmos de venta de departamentos que ya igualan o incluso superan los niveles previos a la pandemia. Según el más reciente análisis de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), varios distritos de la capital experimentan una mejora en la absorción de viviendas, especialmente en Barranco, Surquillo y Jesús María, que lideran la lista de zonas más dinámicas.
El índice de absorción, que mide la velocidad con la que se venden las propiedades, ha mejorado significativamente al comparar los primeros seis meses de 2023 con el mismo período de 2024. Por ejemplo, en el segmento Lima Top (que incluye distritos como San Isidro, Miraflores y Barranco), la absorción subió del 3.0% en 2023 al 3.3% en 2024. Lima Moderna (distritos como Jesús María y Surquillo) registró un incremento más fuerte, pasando del 2.8% al 3.3% en el mismo período.
Barranco se destaca como el distrito con mejor desempeño en la venta de departamentos, alcanzando una absorción del 5.2% en 2024, frente al 4.4% del año anterior. Este incremento, según Ana Cecilia Gálvez, gerente general de ASEI, se explica por la disminución en la oferta y la mayor demanda de proyectos inmobiliarios en esa zona. Le siguen Surquillo y Jesús María, con tasas de absorción del 4.2% y 3.9% respectivamente.
«Esto se explica por la ubicación, conectividad y consolidación que tienen esos distritos, que los convierte en zonas más demandadas», señaló Galvez.
Factores claves en la decisión de compra
La ubicación, conectividad y los atributos de seguridad de los proyectos son determinantes para los compradores. Según Gálvez, los clientes priorizan aquellas viviendas que satisfacen sus necesidades a precios asequibles y ofrecen entornos seguros con cámaras, filtros de ingreso, y otros sistemas de seguridad. Además, el poder adquisitivo y las condiciones financieras a las que acceden los compradores también juegan un rol fundamental en la decisión final.
«La ubicación sigue siendo el atributo más relevante para los compradores, seguido por el producto en sí, aquí la propuesta de valor radica en la capacidad de resolver las necesidades del cliente final a un precio asequible», explicó.
Tiempo de venta de los proyectos
El tiempo necesario para vender un proyecto depende de su tamaño y la oferta de tipologías de departamentos. En promedio, un proyecto de 50 unidades en Lima Moderna puede venderse en 16 meses, mientras que uno de 100 unidades puede tardar 20 meses. Los proyectos más grandes, de más de 200 unidades, pueden requerir hasta 36 meses para completarse, incluyendo un periodo de preventa.
Finalmente, ASEI señala que la mayoría de los departamentos se venden antes de concluir los proyectos, aunque en los casos en que queden unidades disponibles, las inmobiliarias suelen ajustar precios para mantener la rentabilidad y atraer a nuevos compradores.