El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciará operaciones el 29 de enero de 2025, con mejoras en infraestructura y conectividad. (Foto: @aeropuerto_jorgechavez)

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez pospone apertura al 29 de enero para asegurar una transición óptima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners acuerdan reprogramar la inauguración del nuevo Jorge Chávez para asegurar una transferencia de operaciones sin contratiempos y optimizar la experiencia del usuario desde el primer día.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. La inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una de las obras de infraestructura más importantes de Perú, ha sido postergada hasta el 29 de enero del 2025. Esta decisión, anunciada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busca garantizar que el nuevo terminal inicie sus operaciones de manera óptima y eficiente.

Durante la conferencia de prensa en la que se anunció la postergación, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló que esta decisión se tomó tras un análisis minucioso de los aspectos técnicos y operativos. “Queremos que todos los sistemas y servicios estén funcionando perfectamente el día de la apertura. Iniciar el 29 de enero nos permitirá hacer ajustes y simulacros previos con mayor precisión”, subrayó el ministro.

La obra del nuevo terminal aéreo, que ya ha superado el 90% de avance, involucra a unas 13,000 personas en su construcción. Esta infraestructura de última generación no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que posicionará a Perú como un importante centro de conexiones aéreas en América Latina, de acuerdo con Juan José Salmón, gerente general de LAP.

Vías de acceso garantizadas
Además de la infraestructura del terminal, la conectividad y acceso al nuevo aeropuerto han sido una prioridad. Las avenidas Santa Rosa y Morales Duárez se habilitarán como principales vías de entrada, junto con la implementación de un sistema de transporte exclusivo, denominado “aeroexpreso”. Este servicio contará con paraderos específicos para pasajeros y permitirá un acceso directo y seguro al terminal.

La inversión total para la construcción del nuevo Jorge Chávez asciende a us$ 2,400 millones y se espera que, una vez en funcionamiento pleno, el aeropuerto genere unos 122,000 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la economía y fortaleciendo la conectividad regional de Perú.

La decisión de aplazar la apertura responde también a observaciones del sector aeronáutico, que subrayó la importancia de realizar pruebas y simulacros adicionales para garantizar la operatividad completa de todos los sistemas, desde el abastecimiento de combustible hasta el despacho de equipaje.