Lima lidera ‘stock’ de edificios de oficinas con certificación sostenible en Latinoamérica
Lima lidera ‘stock’ de edificios de oficinas con certificación sostenible en Latinoamérica

Lima destaca como segunda ciudad de Latinoamérica con mayor proporción de edificios de oficinas sostenibles

Informe de JLL revela que la capital peruana lidera en certificaciones verdes dentro del mercado inmobiliario regional
0 Shares
0
0
0
0

Lima. La ciudad de Lima se posiciona como referente en sostenibilidad inmobiliaria en Latinoamérica. Un reciente informe de la consultora global JLL indica que la capital peruana es la segunda ciudad de la región con mayor proporción de edificios de oficinas clase A con certificación verde, superando incluso a urbes como São Paulo, Bogotá y Ciudad de México.

Al cierre del 2024, Lima cuenta con 896 edificios certificados como sostenibles frente a 364 sin certificación, alcanzando una proporción de 2,46. Solo es superada por Buenos Aires, que lidera con una proporción de 3,69. Lima también figura en el top cinco de ciudades con más proyectos certificados bajo el estándar LEED, uno de los más prestigiosos a nivel mundial en sostenibilidad.

Impulso al valor inmobiliario sostenible

Ignacio Mariátegui, CEO de FIBRA Prime, destacó el valor de la sostenibilidad en el sector:
“Implementar prácticas como el ahorro energético y el uso eficiente de los recursos es fundamental para asegurar la sostenibilidad de los inmuebles. En FIBRA Prime estamos comprometidos con este objetivo, generando valor a largo plazo para inversionistas, empresas y la sociedad en general”, señaló.

¿Qué significan las certificaciones verdes?

Certificaciones como LEED y EDGE validan que un edificio cumple con altos estándares de eficiencia energética, gestión responsable del agua, uso de materiales sostenibles y calidad ambiental interior. Estas no solo impulsan la competitividad del inmueble, sino que también contribuyen a reducir costos operativos y la huella ambiental.