Lima, Perú. Durante el 2023, Claro y Entel destacaron en el mercado de telecomunicaciones en Perú al registrar los mayores números netos en la adquisición de líneas móviles, con 207,949 y 164,512 líneas a su favor, respectivamente.
En contraposición, Bitel y Movistar experimentaron las mayores pérdidas netas, con 183,782 y 183,891 líneas móviles menos, respectivamente.
Según datos proporcionados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la portabilidad numérica evidenció un crecimiento del intercambio de líneas entre operadoras, alcanzando un total de 5,648,853 líneas móviles que cambiaron de compañía, lo que supera en un 1.52% a las 5,564,067 líneas del año anterior.
Este crecimiento fue liderado principalmente por el segmento post pago, que se consolidó como el motor principal de la portabilidad en el sector.
Aumento en cifras de portabilidad
El aumento de portabilidad en Perú se ha visto notablemente influenciado por el cambio de operador en las líneas postpago, representando el 70.68% del total durante 2023, según la información publicada en la herramienta de monitoreo PUNKU.
En números específicos, esto se traduce en 3,992,518 líneas que se portaron dentro de este segmento, marcando así el récord más alto desde la implementación de este derecho y reflejando un aumento del 8.46% comparado con el 2022.
Los meses con mayor actividad de portabilidad fueron agosto, julio, setiembre y diciembre, subrayando una tendencia de movilidad entre los usuarios a lo largo del año.
Esta variación en las cifras demuestra un mercado dinámico, donde la portabilidad numérica juega un papel clave en la competencia.