Sector de electrodomésticos y telefonía móvil
Sector de electrodomésticos y telefonía móvil. | Canva

Caída del 13.4% en ventas de electrodomésticos y equipos móviles en 2023

El último estudio de GFK y NielsenIQ revela un significativo descenso en el valor de ventas en el sector de tecnología, impactando a diversas categorías de productos.
0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. Durante el 2023, el sector de electrodomésticos y telefonía móvil enfrentó un retroceso significativo, con una disminución del 13.4% en valor y una contracción del 8% en volumen de unidades en comparación con el año anterior. La facturación total del mercado alcanzó los us$1,850 millones, revelan reportes de GFK y NielsenIQ. Entre las categorías más perjudicadas se encuentran tecnología, fotografía, y la llamada línea marrón, que incluye a los televisores.

Específicamente, la tecnología experimentó la caída más pronunciada, registrando un retroceso del 28.5% respecto al año previo. Le siguen las categorías de fotografía, con una merma del 26%, y televisores, con una disminución del 21%. Los pequeños electrodomésticos y la línea blanca también sufrieron descensos del 12.9% y 6.3%, respectivamente. Contrario a estas cifras, la venta de telefonía móvil (equipos liberados) experimentó un auge, aumentando en un 14.8%.

Jean Vargas E., Retail Manager de GfK Perú, sugiere que eventos futbolísticos importantes como la Eurocopa y la Copa América podrían marcar un punto de inflexión en 2024, especialmente en el segmento de televisores, que representa una cuarta parte del mercado de electrodomésticos. Sin embargo, advierte que cualquier repunte estará estrechamente ligado al rendimiento de la Selección Peruana en estos torneos.

Proyecciones para el 2024

Mientras tanto, se espera que el mercado de electrodomésticos y línea blanca mantenga niveles similares a los de 2023 en términos de ventas, afectado por una tendencia hacia la racionalización del gasto por parte de los consumidores.

Vargas también destacó el rendimiento excepcional de la línea blanca en subcategorías como refrigeración y aire acondicionado, impulsado por las altas temperaturas que se viven en Perú. En cuanto a la telefonía, proyecta que la tendencia al alza se sostendrá durante los próximos dos años, dada la frecuencia con que los consumidores renuevan sus dispositivos.

A nivel de canales de venta, el marketplace sigue ganando terreno, pasando del 7.7% al 10.2% en participación dentro del mercado de electrodomésticos y telefonía móvil, mientras que las tiendas físicas continúan dominando con un 64% del total de ventas. Contrariamente, las tiendas departamentales han visto reducida su participación, pasando del 36.4% al 33.8%.