Uso de las criptomonedas en Perú
Uso de las criptomonedas en Perú

41% de peruanos considera que las criptomonedas deberían ser una moneda de curso legal, según estudio

El estudio realizado por Sherlock Communications examinó las razones por las cuales los peruanos deciden invertir en criptomonedas y la perspectiva que tienen sobre las Monedas Digitales de los Bancos Centrales.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) En un reciente estudio realizado por Sherlock Communications, se reveló que Perú muestra un creciente interés en el mundo de las criptomonedas, lo cual refleja una tendencia generalizada en Latinoamérica.

Según el informe, el 17% de los peruanos actualmente invierte en criptoactivos, en tanto que un 41% considera que estas deberían ser aceptadas como moneda de curso local en el país.

El estudio, que contó con la participación de 3 438 adultos de México, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina, destaca también que un 74% de los encuestados peruanos aboga por una mayor regulación de las criptomonedas. Este dato es ligeramente superior al promedio latinoamericano del 73%.

Además, un contundente 85% de los peruanos desea que el gobierno brinde más información oficial sobre el uso de estos activos digitales, lo cual indica una clara demanda de educación financiera digital por parte de la población.

Respecto al inicio en el uso de criptomonedas, un 46% de los peruanos aseguró que tomaría la decisión si contara con mejor información. Otros factores motivadores incluyen la facilidad para retirar dinero en efectivo desde cuentas de criptomonedas en cajeros automáticos (27%) y la regulación gubernamental (22%). Adicionalmente, la seguridad y facilidad de uso de las plataformas de trading contribuirían a una mayor adopción, según un 25% de los encuestados.

La resistencia al uso de criptomonedas proviene principalmente de la falta de conocimiento sobre el tema, con un 52% de los participantes expresando confusión o desinformación. La seguridad del dinero es una preocupación para el 33%, y un 26% teme la pérdida de sus inversiones. La falta de aceptación de criptomonedas en comercios también juega un papel relevante, desalentando al 24% de la población.

Luiz Hadad, especialista en blockchain de Sherlock Communications, resaltó la importancia de simplificar la información alrededor de las criptomonedas y las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) para promover una mejor comprensión pública. Las CBDC son vistas por el 68% de los peruanos como herramientas efectivas contra la corrupción y el 65% espera que faciliten los pagos y reduzcan la burocracia. Sin embargo, existe preocupación entre el 56% de los encuestados de que estas monedas digitales permitan a los gobiernos controlar los hábitos de consumo.

¿Por qué usan criptomonedas? 

El estudio también indagó sobre las motivaciones detrás de la adopción de criptomonedas en Perú. Un 40% de los usuarios inició su inversión pensando en el ahorro a largo plazo, y un 38% las considera como una vía para complementar sus ingresos. La diversificación de la cartera de inversiones y la protección frente a la inflación y la inestabilidad financiera convencen respectivamente al 27% y 25% de los participantes.

Este análisis detallado de las actitudes y percepciones de los peruanos sobre las criptomonedas revela una población cada vez más interesada en las posibilidades que ofrecen estos activos digitales, aunque todavía existen barreras significativas relacionadas con la información y la seguridad.

La consulta, llevada a cabo en línea durante febrero de este año, subraya la necesidad de una mayor educación financiera digital y una regulación adecuada que pueda fomentar una adopción más amplia y segura de las criptomonedas en el país.