(Lima, Perú) En un hito sin precedentes para América Latina, DP World, el operador del Muelle Sur del Puerto del Callao, ha inaugurado la estación de carga eléctrica más grande del continente, alimentada por energía renovable.
Esta moderna infraestructura tendrá la capacidad de suministrar energía a 20 camiones de transporte interno completamente eléctricos, marcando un avance significativo en la adopción de opciones energéticas sostenibles en la región. Con esta iniciativa, DP World se posiciona como pionero en la incorporación de tecnologías limpias en sus operaciones portuarias, y también establece un nuevo estándar en el compromiso ambiental del sector marítimo.
La alianza con Enel X Way ha sido clave para el desarrollo de este proyecto, que promete «dejar de emitir significativamente 2.145 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2eq) al año», según palabras de Sany Rodriguez, directora senior de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de DP World.
Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia de descarbonización que busca hacer de DP World Callao un puerto carbono neutral para el año 2030, con una inversión proyectada de aproximadamente us$ 72 millones.
La estación de carga cuenta con 10 cargadores dobles de carga rápida, cada uno con una potencia de 200 KW, lo que resulta en una capacidad total de 2MW instalada. Esta configuración permite la recarga simultánea de todos los camiones eléctricos de DP World, “consolidando la estación de recarga más grande en Latinoamérica”, como destacó Alex Ascon, director general de Enel X Way. Además, cada cargador está complementado por una cubierta de paneles solares que provee energía adicional para la iluminación de la estación, reafirmando el compromiso de DP World con el uso de energías limpias y renovables.
La implementación de esta estación de carga eléctrica va acompañada de una plataforma de gestión de carga desarrollada por Enel X Way. Esta herramienta tecnológica permite monitorear el consumo energético de la flota, optimizando el uso de la energía y contribuyendo eficazmente a la reducción de las emisiones de CO2. La adopción de estos sistemas avanzados de gestión energética no solo mejora la eficiencia operacional del puerto, sino que también establece un modelo replicable para otras terminales en la búsqueda de soluciones sostenibles.
La construcción de la estación de carga eléctrica en el Callao refuerza el compromiso de la empresa con la innovación ambiental y la sostenibilidad.