ProInversión anuncia enorme potencial de crecimiento para Perú con Puerto Espacial en Talara
ProInversión anuncia enorme potencial de crecimiento para Perú con Puerto Espacial en Talara

ProInversión prevé enorme potencial de crecimiento para Perú con Puerto Espacial en Talara

La región de Piura se prepara para ser el epicentro del desarrollo tecnológico y turismo espacial, marcando un hito en la historia peruana. El proyecto Spaceport tiene como objeto facilitar los lanzamientos de cohetes y naves espaciales
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) El proyecto de construcción de un Puerto Espacial en Talara, Perú, promete marcar un hito en el desarrollo técnico, científico, económico, comercial y turístico del país, según anunció ProInversión.

La agencia estatal encargada de promover la inversión privada ha destacado que, gracias a la ubicación estratégica de Perú cerca del ecuador, este proyecto permitiría un ahorro significativo en combustible para el lanzamiento de cohetes y naves, aumentando la eficiencia de la carga en un 30%.

Detrás de esta ambiciosa iniciativa se encuentra el ahorro de combustible derivado de la privilegiada posición geográfica de Talara con respecto a la línea ecuatorial, factor que no solo implicaría un beneficio en términos de eficiencia energética sino también un potencial económico considerable para el país en el ámbito del transporte espacial.

ProInversión subraya que el proyecto, conocido como ‘Spaceport’, cuenta con el respaldo del Ministerio de Defensa y está en la etapa de evaluación para determinar la viabilidad de su ubicación, así como la modalidad de inversión que se seguirá, sea esta estatal o privada.

Inversión para el Puerto Espacial de Talara

El desarrollo del Puerto Espacial de Talara implicará la instalación de plataformas terrestres para lanzamientos, centros de control, hangares y pistas de despegue, en un esfuerzo conjunto entre el gobierno peruano y los inversores privados que decidan sumarse a este proyecto.

Además de impulsar el sector tecnológico y de investigación, se espera que el puerto espacial genere mejoras en la infraestructura local y regional, promoviendo el turismo y el desarrollo económico en Talara y Piura. La implementación de este proyecto también contará con asesoramiento técnico de la Comisión del Comando Espacial de Estados Unidos para asegurar su adecuado desarrollo.

La inversión estimada para la realización del Puerto Espacial en Talara alcanza los us$ 270 millones, lo que evidencia la envergadura del proyecto. Este esfuerzo conjunto entre entidades estatales y, potencialmente, inversores privados, señala un futuro prometedor para Perú en el ámbito de la exploración y el transporte espacial, con beneficios directos para la ciudad de Talara, la región de Piura y el país en general.